Test analizador multifunción BIT TUNE de AUDISON
Herramienta de gran utilidad para instaladores
Ya son unos cuantos años los que han pasado desde que Audison presentara el Bit One y su revolucionario método de ajuste de la respuesta tanto en frecuencia como retardos de cada uno de los canales de sonido instalados en el vehículo, con la intención de poder recrear una escena sonora convincente en un lugar tan inhóspito -acústicamente hablando- como es un coche. Además de otros modelos más económicos (Bit Ten y Bit TenD), Audison nos ofrece ahora el Bit Tune, una herramienta pensada para el profesional ya que no se trata en realidad de un producto instalable como los que estamos acostumbrados, sino en realidad de una herramienta para instaladores.
![[Img #2617]](upload/img/periodico/img_2617.jpg)
El Bit Tune es una herramienta muy especial y de altísimo nivel tecnológico, del mejor que se puede encontrar hoy en día dedicado al sonido en el automóvil.
Aunque pertenece a la gama Bit de la firma, como ya hemos mencionado no es un producto para ser instalado sino para ayudar a la correcta instalación de procesadores como el One o el Ten, aunque también puede analizar cualquier instalación sin estos procesadores. Con ellos, sin embargo, todo es más sencillo y las posibilidades son máximas.
Automatización si la deseamos
El Bit Tune posee un sistema de autocalibración basado en seis micrófonos que recogen la señal en diferentes puntos del interior del vehículo y son procesados vía software (es necesario un PC y usar el programa suministrado por Audison).
El sistema detecta las diferentes resonancias, reflejos, picos y diferencias temporales que se producen por la distancia y colocación de los altavoces, volumen y forma del habitáculo, absorción de las distintas superficies, y los compensa para obtener una escena sonora y respuesta en frecuencia ideales. Eso no quita que una vez partiendo de un sistema ajustado sea posible darle un carácter determinado, pues no siempre la respuesta plana es la más agradable, pudiendo aplicar una curva adaptada al oído y en varios niveles de intensidad de ecualización.
Infinidad de prestaciones
Lejos de acabarse ahí sus prestaciones, el Bit Tune ayuda por ejemplo a encontrar puntos susceptibles de generar ruido en la instalación gracias a su sonda EMS. También está capacitado para crear un pdf con el análisis detallado del vehículo, y hacer una prueba del cable óptico para comprobar si la señal está presente en las fuentes con S/PDIF óptico y analizar la tasa de bits y la frecuencia de muestreo de la señal.
Entre otras prestaciones, dispone de osciloscopio, RTA (mide la respuesta acústica del sistema de audio teniendo en cuenta las características de la acústica del vehículo), analizador de espectro, comprobador de fase y polaridad de los altavoces, generador de señales (ruido rosa, blanco...), función de reproductor (que resulta muy útil para el sistema de ajuste final del sistema de audio), analizador de ruido en la línea y analizador de ruidos electromagnéticos.
También es capaz de detectar el tipo de señal de entrada a los procesadores (que no siempre se trata de una limpia señal de línea de 2V) y compensar su nivel si es necesario, aplanar la curva si ésta se halla ecualizada (caso más que posible en la salida de alta de aparatos de origen) e incluso indicarnos si dicha salida necesita algún tipo de carga (una simple resistiva o una más compleja de tipo inductivo) para funcionar sin problemas.
Interfaz bien pensada, la informática toma el volante
Un vistazo a la pantalla habitual que nos aparecerá al abrir el software de Audison nos da la idea de la sofisticación y la cantidad de parámetros sobre los que podemos actuar, que además de la ecualización por tercio de banda o evidentemente los niveles sobre cada uno de los canales o el volumen general del sistema y el subwoofer, nos permite elegir la pendiente de los filtros (6,12,18dB/octava), el tipo (Butterworth, Bessel, etc), distancias de cada altavoz al punto de escucha, retardos, y un sinfín de parámetros. Estas modificaciones las hace el procesador, mientras que el Bit Tune es quien da las instrucciones.
Conclusión
Lejos de otras inventos similares que hemos podido conocer y de un simple RTA, de nuevo los ingenieros de la marca transalpina vuelve a destacarse de lo común ofreciendo un producto realmente novedoso, sofisticado y que sin embargo bien usado puede facilitar enormemente la tarea de ajustar un equipo que “a oreja” supondría una inversión en horas de trabajo considerable. Es de agradecer que las marcas pongan también de vez en cuando empeño en no sólo satisfacer el usuario final sino en facilitar el trabajo al profesional que distribuye sus productos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131