Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 13:09:57 horas

Martes, 10 de Diciembre de 2013 Tiempo de lectura:
La empresa sueca llevaba dos años en quiebra

Saab reanuda la producción de vehículos

La firma sueca Saab Automobile, propiedad del consorcio National Electric Vehicle Sweden (NEVS), reanudó el 2 de diciembre su producción en la fábrica de Trollhättan (Suecia), dos años después de un proceso de quiebra, ya superado.

[Img #3028]El primer modelo que está fabricando Saab es el 9-3 Aero Sedan, un modelo de gasolina de 220 caballos de potencia. Las ventas estarán centralizadas inicialmente en China, “con un número pequeño de vehículos que serán vendidos directamente por NEVS a clientes suecos a través de la web”, señaló la compañía.
La nueva variante de este modelo, con motor eléctrico, empezará a producirse en 2014, y las autoridades del municipio chino de Qingdao, accionista de NEVS, ya han encargado doscientos vehículos.

Proceso de compra previo al cierre
NEVS compró en septiembre del año pasado Saab Automobile tras cerrar un acuerdo preliminar con sus administradores judiciales tres meses antes. El acuerdo -que incluye las filiales Saab Automobile Powertrain y Saab Automobile Tools- comprende los derechos de propiedad intelectual del modelo Saab 9-3 y de la plataforma Phoenix, la fábrica de Trollhättan (Suecia) y todas sus instalaciones. Pero no abarca los derechos de propiedad intelectual del modelo Saab 9-5 ni la filial de repuestos Saab Automobile Parts.
NEVS fue creado expresamente para pujar por el fabricante sueco, en quiebra desde diciembre de 2011 y que atravesaba graves problemas económicos desde principios de 2009, cuando Saab Automobile, entonces propiedad de General Motors, suspendió pagos y permaneció seis meses bajo administración judicial.
A pesar de un préstamo de 400 millones de euros del Banco Europeo de Inversiones avalado por el Gobierno sueco y de otras inyecciones de capital, la situación fue empeorando progresivamente.
La aparición a principios de 2010 de la firma holandesa Spyker Cars, que luego pasaría a llamarse Swedish Automobile (SWAN), evitó que General Motors la desmantelara, como tenía previsto.
Pero SWAN no fue capaz de reflotar la prestigiosa firma de coches sueca y se vio obligada a suspender pagos de nuevo.
Una operación de venta por 100 millones de euros a los inversores chinos Youngman y Pang Da se vio frenada por la negativa de General Motors, aún dueña de los derechos de propiedad intelectual de varios modelos, a autorizar el acuerdo, ya que podría perjudicar sus propios intereses en el mercado chino.
SWAN presentó en diciembre de 2011 la solicitud de quiebra de Saab Automobile ante el tribunal de Vänersborg (Suecia) por la imposibilidad de asegurar su viabilidad económica, y comenzó así un nuevo proceso de administración judicial.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.