BMW, primer fabricante en usar faros láser
El i8, el nuevo deportivo híbrido de BMW que se pondrá a la venta en 2014, será el primer coche de producción masiva de la historia en utilizar faros láser como sistema de alumbrado. Por ahora, esta tecnología se usará exclusivamente para las luces largas con la ventaja de ofrecer una iluminación lineal sin deslumbrar a los conductores que vienen de frente.
![[Img #3063]](upload/img/periodico/img_3063.jpg)
Además, los diodos láser ofrecen una luz con una temperatura de color de entre 5.500 y 6.000 grados Kelvin, mientras que los antiguos faros de Xenon introducidos por BMW en su Serie 7 de 1991 ofrecen, como mucho, 4.000 grados Kelvin. Como consecuencia, esta tecnología permite que el campo de visión del conductor se multiplique en casos de baja visibilidad, gracias a la acción conjunta de los LED y el sistema láser.
Cómo funciona
La iluminación se produce mediante la conversión de un haz láser en una luz extremadamente blanca y cristalina, gracias a la acción de un material fluorescente que se encuentra en el interior del faro. La marca alemana recalca que la visibilidad total se multiplica por dos, alcanzando casi 600 metros por delante del coche.
La iluminación láser es monocromática, todas las ondas de luz tienen la misma longitud de onda. También es coherente, con una diferencia de fase constante. Por tanto se pueden emitir haces perfectamente paralelos y con una intensidad de luz muy superior a la de las luces LED.
![[Img #3062]](upload/img/periodico/img_3062.jpg)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172