Test soporte multimedia VC-TF140BK de Vieta
Convirtiendo el móvil en la unidad multimedia
Un smartphone es actualmente un centro multimedia en el que gira la vida social de mucha gente. Sus funcionalidades se han ampliado hasta tal punto que ya no podemos prescindir sin él. Sustitución de la tarjeta de crédito o embarque son sólo un ejemplo de lo que ya es posible hacer con uno de estos ingenios. La dependencia de nuestros teléfonos es cada vez mayor. Vieta, muy atenta a esta tendencia, ha creado un soporte que permite convertir fácilmente el smartphone en un equipo multimedia para el conductor. Desgranamos a continuación sus prestaciones.
![[Img #3121]](upload/img/periodico/img_3121.jpg)
Estando ya claro que nos gusta estar en constante comunicación y disfrutar de todas las posibilidades multimedia que nos brinda el teléfono, queda asumir que los vehículos no son una excepción y que muchos de nosotros pasamos unas cuantas horas al volante. Las instalaciones en condiciones, es decir de unidades principales que permiten conexión Bluetooth o por cable no son habituales en nuestros automóviles. En caso de estar presentes, o haberlas adquirido en el aftermarket, su precio es alto y muchas veces el vehículo no lo merece o simplemente el usuario no quiere invertir tanto.
Precisamente para resolver este tipo de situaciones nace el dispositivo que estamos analizando. Y para que no se diga que no existe iniciativa tecnológica en nuestro país, la barcelonesa Vieta, que actualmente cuenta con un catálogo tanto para el ámbito doméstico como vehicular o de entretenimiento portátil nada despreciable e incluso comparable al de algunas marcas multinacionales, es la que nos presenta el VC-TF140BK.
![[Img #3123]](upload/img/periodico/img_3123.jpg)
Se trata de un soporte para móvil universal que no requiere instalación delicada o por parte de un profesional, sino que, hablando de una forma simple, es de quita y pon. Esto por un lado puede resultar molesto por el trabajo que implica cada vez que entramos en el coche pero por otro evidentemente podemos llevárnoslo con nosotros o guardarlo en algún rincón del coche para evitar tentaciones a los amigos de lo ajeno.
A simple vista puede parecer un concepto muy simple pero en realidad este soporte proporciona toda las prestaciones que se le pueden pedir racionalmente a un manos libres. Gracias a su modulador de FM podremos elegir una frecuencia que no interfiera con ninguna emisora local y escuchar así tanto nuestra música como las llamadas entrantes o salientes del teléfono sintonizando dicha frecuencia en nuestra radio FM. Además, si se conecta un pendrive con música a la toma USB del modulador, la reproducción se inicia automáticamente.
La sujeción del soporte al salpicadero del vehículo se realiza por una ventosa con pestañas de succión y extracción. Se trata de un sistema simple pero efectivo, en el que únicamente necesitamos que la superficie esté limpia. Tras humedecerla ligeramente, el soporte queda totalmente sujeto.
En la base del soporte encontramos el display del modulador FM, los botones para colgar y descolgar llamadas y los de ajuste de sintonización de la frecuencia. Por supuesto, la alimentación del conjunto se realiza por conector de toma de mechero y dispone de salida USB que nos permite conectar y cargar cualquier teléfono del mercado, ya sea Android o iOS.
![[Img #3124]](upload/img/periodico/img_3124.jpg)
Conocido también como reamplificación, este efecto hace que la señal que entra en un micrófono y es amplificada por un altavoz, cuando se reproduce por este último vuelve a entrar al micrófono y crea un bucle de crecimiento exponencial que hace entrar el sistema en colapso por saturación. Un clásico ejemplo de ello es el pitido de los micrófonos en concierto.
Los manos libres, al ir en un recinto cerrado de pequeño tamaño como es el coche, son muy susceptibles de sufrirlo. Para ello se recurre a la anulación del mismo, que en realidad se hace con un método bastante simple. Para empezar, la señal que entra micrófono no se reproduce por nuestros propios altavoces ya que la finalidad es que nos oiga el interlocutor.
Por otro lado la fracción de esa señal que se cuela por diafonía en la línea por el eco en el otro teléfono, se anula inyectando la misma invertida de fase. Esto permite hablar con tranquilidad y poder escuchar a un volumen razonables a nuestro interlocutor sin temor a reventar los altavoces.
Conclusión
Resumiendo, como explicamos al principio del artículo el VC-TF140BK de Vieta es la opción ideal y económica para aquellos que deseen disfrutar de todas las prestaciones del móvil en el vehículo sin tener que realizar una instalación o invertir demasiado dinero.
Valoración
A destacar
- Precio (39 euros)
- Prestaciones y conectividad
- Calidad de sonido
A mejorar
- Cables a la vista
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131