Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 13:09:57 horas

Viernes, 21 de Marzo de 2014 Tiempo de lectura:
La nueva Ley de Tráfico permite la venta del detector y castiga su uso con 100 € de multa

Nueva situación legal de los detectores de radar

El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó el 20 de marzo la 18 reforma de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial, una normativa que entrará en vigor un mes después de que figure en el BOE, cuya publicación está prevista que se produzca durante la última semana de marzo. Una de las novedades del nuevo texto es la sanción del uso de los detectores de radar. Su uso será sancionado con 3 puntos y 200 euros de multa (100 por pronto pago).

[Img #3213]El tipo de sanción que finalmente se ha aprobado es mucho menor al inicialmente propuesto hace un año en el borrador inicial de la DGT. En dicho borrado el uso del detector de radar era sancionado con la detracción de 6 puntos del carné, multa de 6.000 euros para el usuario y entre 3.000 y 30.000 euros de sanción para la empresa instaladora. Esta notable reducción en la sanción del uso de los detectores ha sido motivada en gran parte por las negociaciones que ha llevado a cabo en el último año la Asociación Española de Instaladores de Car Audio y Multimedia (AEICAM) con altos directivos de la DGT, de la Comisión de Seguridad Vial y de los principales partidos políticos implicados (principalmente PP y CiU). 

Escenario favorable para el sector
Nuestro sector ya estuvo en este escenario de sanciones en la comercialización del producto hace unos años, y la experiencia nos dice que no es un mal escenario. Los productos de calidad debidamente instalados en el automóvil se seguirán comercializando para evitar el abuso sancionador que se realiza diariamente con los radares. 

AEICAM en defensa de los detectores
La Asociación Española de Instaladores de Car Audio y Multimedia (AEICAM) ha tenido numerosas reuniones con partidos políticos, Comisión de Seguridad Vial, altos directivos de la DGT y empresas del sector para defender el uso de este producto en defensa del sector. No podemos decir que no se haya conseguido nada, ya que el primer borrador presentado por la DGT colocaba al detector al mismo nivel que el inhibidor, es decir con sanciones de 6 puntos del carné y 6.000 € para el usuario y entre 3.000 y 30.000 euros de multa para la empresa instaladora. Tras mucho trabajo hoy sale aprobada esta ley, en la que se ha conseguido que la sanción por el uso de los detectores tenga un importe mucho menor al inicialmente propuesto, y que no se penalice a los comercializadores e instaladores de estos productos.
En julio de 2013, Francisco Javier Villalva, subdirector general adjunto de Ordenación Normativa de la DGT, mostró su mejor predisposición a avanzar todavía más en la defensa de la legalidad de este producto e invitó a AEICAM a ser partícipe de esta nueva puesta en escena del reglamento. Pero tan sólo dos días más tarde de esa reunión, el Ministro del Interior anunció con rotundidad que el detector iba a ser sancionado y ponía una pesada losa en el camino emprendido por AEICAM y la propia DGT. 
Por este motivo, este avance, muy significativo si lo comparamos con la situación que teníamos en el mes de marzo, sabe a poco después de haber saboreado la victoria en los minutos finales del partido. Nos sabe como un empate en tiempo de descuento después de haber hecho la remontada.
Pero sin ninguna duda, y esta afirmación la hacemos por la experiencia del mercado antes de 2010, los detectores de radar se seguirán comercializando y consumiendo aportando importante valor a nuestro sector. Desde 12 Voltios y desde AEICAM apoyaremos este mercado y seguiremos remarcando el afán lucrativo e injusto que tienen los radares.
El próximo número de la revista 12 VOLTIOS incluirá un especial sobre este asunto.

Distracciones, principal causa de accidentes
AEICAM siempre ha defendido, con los datos oficiales de la propia DGT, que es más peligroso y causa más accidentes la distracción de conducir conversando con el móvil que el exceso de velocidad, ya que según los propios datos de la DGT la principal causa de accidentes son las distracciones del conductor. No obstante, el afán lucrativo y la necesidad de recaudación del Gobierno, lleva a los poderes políticos a igualar la sanción del uso del detector con la del uso del móvil en la conducción.
En contra de lo que puede parecer, los usuarios de detector tienen menos accidentes que el resto. Estos datos basado en el informe MORI, fueron trasladados a la DGT, datos por otro lado que su momento ya dieron muestras de conocer.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.