Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 13:09:57 horas

Martes, 14 de Octubre de 2014 Tiempo de lectura:

Panasonic se hace con el 49% del capital de Ficosa

Panasonic ha firmado recientemente un acuerdo con la empresa con sede en Viladecavalls (Barcelona) para adquirir el 49% de sus acciones. El importe de la operación no ha trascendido, aunque Panasonic anunció previamente a la firma del acuerdo que rondaría entre los 143 y los 215 millones de euros.

[Img #3500]Dicho acuerdo arrancará con una colaboración en la promoción del sistema de espejo electrónico, con la integración del 'know how' de las dos empresas: la tecnología de imagen de Panasonic y el conocimiento de Ficosa en la tecnología de espejos para automoción. La alianza también incluirá actividades de venta cruzada para acelerar la expansión de los sistemas y dispositivos de información y entretenimiento de audio y video de Panasonic, mediante el aprovechamiento de la red de ventas de Ficosa en los clientes fabricantes de equipos originales de Europa y América.
La entrada de la empresa japonesa en el capital de Ficosa se materializará con una combinación entre una suscripción de nuevas acciones emitidas, la adquisición de acciones propias y la compra de acciones de Ficosa Inversión, el principal accionista de Ficosa.
Ambas compañías han acordado continuar las negociaciones para fortalecer su capital, el negocio y la colaboración tecnológica en el futuro. Este acuerdo todavía tiene que ser aprobado por las autoridades antimonopolio correspondientes, aunque ambas compañías tienen previsto iniciar esta alianza de capital y de negocio comercial a finales de marzo de 2015.

Familia Tarragó vs familia Pujol
La operación ha sido aprobada por unanimidad, lo que supone que las dos familias accionistas, los Pujol y los Tarragó, han llegado a un acuerdo para la entrada de un accionista externo por primera vez en la historia de la empresa catalana. La familia Tarragó posee el 44,38% del capital de Ficosa, y no participa de la gestión del grupo desde 2011. Una familia que aún no ha decidido si mantendrá sus acciones en la compañía, tras iniciar en 2011 un conflicto judicial contra los Pujol, accionistas mayoritarios de Ficosa.


Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.