La tecnología electrónica encabeza las reclamaciones por averías a los concesionarios
El último estudio de la consultora J.D. Power nos da detalla cuáles son las marcas que más y menor grado de confianza tienen por parte de los propietarios de coches en Alemania. Han contado con la experiencia de 14.605 personas que compraron un coche de 12 a 36 meses antes de la realización del estudio, el cual se centra en la calidad de fabricación del vehículo. Los conductores germanos que participaron en esta encuesta relataron los problemas que tuvieron con sus coches durante el primer año tras su compra. Detectaron un total de 177 síntomas problemáticos en los vehículos que fueron agrupados en ocho categorías: motor/transmisión, exterior, interior, experiencia de conducción, controles/características, sistema de navegación/audio/entretenimiento y sistema de calefacción/aire acondicionado.
Ha sido el apartado de tecnología en el coche el que mayor número de problemas han reportado los propietarios que participaron en el estudio: el sistema de navegación, la conexión Bluetooth y la no recepción de la radio. Es algo habitual y ocurre en otros mercados, según dicen desde J.D. Power, ya que las expectativas sobre las capacidades de las últimas tecnologías están creciendo.
Mazda encabeza el ranking
El ranking elaborado por esta consultora puntúa la confianza de los propietarios de coches en Alemania teniendo el número de problemas experimentados por cada 100 vehículos. A menor puntuación, mayor confianza sobre una marca. Mazda es la número uno de la clasificación, con 87 sobre 100, seguido de Mitsubishi, Skoda, Dacia y Toyota. La media de la industria es de 129 sobre 100.
El TOP 10 lo completan Suzuki, Nissan, Mini, Porsche y Seat. El estudio resalta la escasa presencia de las marcas premium por encima de la media de la industria. Solamente Porsche y Volvo están por encima de esos 129/100 en puntuación. La media de las marcas generalistas es de 121/1000, mientras que en las premium es de 147/100. En las últimas posiciones Alfa Romeo, Chevrolet y Audi.
En el estudio no se incluye a Lada, Lancia, Land Rover, Lexus o Subaru debido a que no contaban con datos suficientes.
Ranking por categorías de coche
Entre los coches urbanos, en J.D. Power destacan el buen hacer del Volkswagen Up! Le sigue el Opel Adam.
Entre los utilitarios, encontarmos al Skoda Fabia, seguido por el Toyota Yaris y el Peugeot 208 (el único coche francés que aparece en el listado).
Llama la atención que en el continente donde los coches compactos son los reyes del mercado, el mejor (entre los compradores) es el Mazda 3, seguido por el también japonés Toyota Auris y el coreano (fabricado en Europa) Kia cee´d.
En cuanto a las berlinas, el modelo que da menos quebraderos de cabeza al comprarlo según el estudio es el Skoda Superb. Le siguen el Mazda 6 y el Ford Mondeo.
El BMW X1 encabeza la lista de los SUV compactos. Tras él, el tercer modelo de los de Hiroshima en la lista, el Mazda CX-5. Cierre el trío el Volkswagen Tiguan.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131