Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 13:09:57 horas

InfoTallerTv
Viernes, 05 de Febrero de 2016 Tiempo de lectura:

Los sistemas de ayuda a la conducción, a examen

Bosch ha analizado el porcentaje de penetración de los sistemas de ayuda a la conducción en los vehículos nuevos en Europa. Su investigación muestra que su implantación es muy desigual entre los países de la UE.

[Img #4443]En España, tecnologías como la frenada de emergencia y la alerta por cambio involuntario de carril están presentes en el 10% de los coches matriculados en 2014; mientras que en Bélgica y Alemania la frenada de emergencia es la tecnología más extendida, con un 25% de implantación. En los Países Bajos está presente en el 17% de las nuevas matriculaciones, un porcentaje que en el caso de Reino Unido baja hasta el 5%.  
En cuando a la asistencia de carril, el 21% de los coches matriculados en Alemania lo llevan, lo mismo que el 14% de los belgas y el 6% en Reino Unido.


El informe apunta también a la detección de fatiga como el tercer sistema de ayuda a la conducción más extendido, pues está presente en el 12% de los vehículos que se matricularon el año pasado. Uno de los sistemas de detección de fatiga más extendidos es el de Bosch, que utiliza el sensor de ángulo de giro del volante y la dirección asistida eléctrica para analizar constantemente el comportamiento sobre el conductor, en busca de signos típicos de somnolencia.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.