Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 13:09:57 horas

Domingo, 15 de Noviembre de 2015 Tiempo de lectura:

Transmisión de audio por Bluetooth

En la edición de noviembre de 2015 (número 106) publicamos un completo reportaje que analiza los pros y contras de la transmisión de audio a través de Bluetooth, una práctica cada vez más extendida entre los amantes de la música sobre ruedas debido a la proliferación de unidades con perfil Bluetooth A2DP, que permite la transmisión de audio streaming.

La principal ventaja del uso del Bluetooth para escuchar música es evidente: permite reproducir los archivos de audio que el usuario tiene almacenado en su smartphone, de forma cómoda y sencilla, y sin la necesidad de andar buscando CDs o pendrives en el coche. Hoy por hoy, todo se almacena en el móvil y lo más cómodo es utilizar el terminal no sólo para reproducir música, sino también vídeos, fotografías y todo tipo de archivos. Pero aún hay más, ya que en la mayoría de los casos ni siquiera se trata de reproducir archivos guardados en la memoria del móvil, ya que la tendencia que más se está consolidando es la reproducción de audio directamente a través de plataformas o apps de música como Spotify, SoundCloud, Deezer o Youtube.

 

Pero no todo son ventajas, ya que muchos de los puristas del audio sostienen -no sin motivo- que el Bluetooth comporta obligatoriamente una pérdida en la calidad de audio, ya que requiere necesariamente reducir el tamaño del archivo original mediante un códec de compresión. El códec de compresión que ofrecen la mayoría de fabricantes por defecto es el SBC, el cual sí reduce la calidad de audio ya que aplica un algoritmo de tipo perceptual a la música antes de transmitirla que elimina los detalles supuestamente imperceptibles de manera similar a como lo hace el MP3. Este problema se acrecenta todavía más si el archivo original ya estaba previamente codificado con pérdidas, como son los MP3, AAC, WMA etc. En estos casos la pérdida de calidad sonora es perceptible incluso para los usuarios menos exigentes; no tanto en cambio si el archivo original es de mayor calidad, como son los FLAC, ALAC o WAV. Para solucionar este inconveniente, se creó hace años el códec APTX, que minimiza casi por completo las pérdidas de calidad, a pesar de utilizar también un sistema de compresión de archivos. El inconveniente es que para usarlo es necesario que tanto el dispositivo emisor (smartphone) como el receptor (unidad multimedia) incorporen este códec, lo cual -por ahora- no es una tendencia generalizada. Por ello, las marcas más punteras del sector están desarrollando tecnologías que permiten minimizar esta pérdida de calidad en la transmisión Bluetooth sin la necesidad de disponer del códec APTX, como por ejemplo la tecnología SR-Air que incorporan las nuevas pantallas AVH de Pioneer (más info en las páginas 4-5).

 

Tenéis toda la información y las explicaciones técnicas de las particularidades de la transmisión de audio por Bluetooth en el reportaje que encontraréis entre las páginas 26 y 28, a cargo de nuestro experto en audio Diego Ena. En esta edición también queremos destacar otros contenidos que seguro que serán de vuestro interés, como un reportaje que muestra la evolución que han vivido los soportes para la reproducción de música en el coche (pags 34-36), una entrevista con Pepe Lostaló, copropietario del taller Dalmau Car Audio Specialist de Zaragoza (pags 8-9) o una curiosa y completa instalación en un camión de transporte de caballos a cargo de Ibersound (pags 54-56). Disfruten de la lectura.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.