Las ITVs piden que las inspecciones se adapten a las nuevas tecnologías de seguridad de los coches
Las ITVs necesitan con urgencia que la normativa española en materia de inspecciones de vehículos se adecue con rapidez a las nuevas tecnologías de seguridad que equipan los coches que salen al mercado. Éste ha sido el mensaje de Luis Rivas, secretario general de AECA-ITV, durante la I Jornada de Tecnología y Seguridad Vial celebrada en Madrid.
Según Rivas “en las ITV nos estamos formando y preparando para inspeccionar los nuevos vehículos que salen al mercado con avances tecnológicos. Estas pruebas las hacemos actualmente de acuerdo con fabricantes y con la colaboración de conductores que, de manera voluntaria, permiten que en las inspecciones accedamos a sus centralitas y comprobemos el estado de esos vehículos. Sin embargo es muy importante que los datos que contienen esas centralitas sean veraces y no estén manipulados. Y para ello es fundamental el compromiso de los fabricantes”.
“Si la norma no lo recoge y no podemos detectar mediante inspecciones el estado y funcionamiento de estos sensores (alerta de cambio involuntario de carril, frenada de emergencia.. etc) los datos que percibe el vehículo pueden ser erróneos poniendo en riesgo la vida de sus ocupantes y la de otros”, concluyó Rivas.
Rivas subrayó el riesgo que representa para la seguridad vial el hecho de que en España cerca del 20% de los vehículos circule sin la ITV en vigor, lo que representa cerca de 2,5 millones de unidades.
En 2014 las estaciones de ITV rechazaron en España 3,3 millones de vehículos, el 18% del parque, a los que se les detectó cerca de seis millones de defectos graves.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131