Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 13:09:57 horas

Miércoles, 15 de Junio de 2016 Tiempo de lectura:

El 18% de los vehículos no superan la ITV a la primera

Las estaciones de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) españolas llevaron a cabo la revisión de 18,7 millones de vehículos durante el pasado 2015, un 1% más que en 2014. Del total de vehículos inspeccionados, 3,4 millones no superaron a la primera la inspección obligatoria (18,14% del total). Esto supone que casi uno de cada cinco vehículos fue rechazado por no reunir las condiciones mínimas de seguridad o por emitir a la atmósfera emisiones contaminantes y nocivas superiores a lo permitido por ley.

 

[Img #4606]

 

Esta tasa de rechazo obedece a que durante las inspecciones se detectaron hasta un total de 21,8 millones de defectos, de los cuales 6,1 millones fueron graves (aquellos que automáticamente imposibilitan que un vehículo pueda superar la  inspección técnica). Así, el promedio de errores graves detectados por vehículo rechazado es 1,8 defectos por vehículo, ya que en muchos de ellos se detectaron más de un defecto grave. La tendencia en el número de vehículos que acudieron a la inspección continúa siendo creciente año a año, pese a que el parque nacional de vehículos lleva estancado desde 2011. 

 

12 años, la edad media de los coches
Entre los elementos que explican esta situación figura la crisis económica, que ha influido en que muchos usuarios no hayan podido cambiar de vehículo en los últimos años, incidiendo en el envejecimiento del parqué automovilístico (cuya edad media actualmente ronda los 12 años) y en consecuencia a que el número de vehículos obligados a pasar la ITV con mayor frecuencia haya aumentado. A esto hay que añadir la mayor vigilancia de la DGT a través de la tecnología de las cámaras de postes y radares, que desde principios de 2014 pueden detectar cuando un vehículo tiene pasada la ITV o no.
No obstante, sigue dándose un alto nivel de absentismo. En torno al 15-20% de vehículos circulan sin tener la ITV vigente. Este comportamiento es mucho más frecuente en usuarios de ciclomotores, motocicletas y furgonetas, de ahí que los porcentajes de absentismo en este tipo de vehículos sean de un 40%.

 

Luces, principal foco de defectos
Sobre el total de defectos graves detectados, el apartado en el que más se hallaron fue el de alumbrado y señalización (24,5%), seguido de ejes, ruedas, neumáticos y suspensión (22,5%) y frenos (15,5%). 
Por el tipo de  vehículos los que presentaron los mayores defectos graves fueron camiones, remolques, semirremolques y autobuses (más de 2 defectos graves por vehículo) lo que a su vez ha sido determinante para que estos tres tipos de vehículos hayan presentado las mayores tasas de rechazo al tratar de pasar la ITV. En concreto, de todos los camiones, remolques y autobuses que trataron de pasar a la primera la ITV fueron rechazados el 26,6%, el 26,3% y el 25,4%,respectivamente.
Desde AECA-ITV se recuerda que las ITVs desempeñan un papel crucial en la salvaguarda de la seguridad en la carretera. Según el estudio “Contribución de la Inspección Técnica de Vehículos a la Seguridad Vial”, realizado por la Universidad Carlos III de Madrid, en 2012 las estaciones de ITV evitaron 170 víctimas mortales, cerca de 11.000 heridos de distinta consideración y al menos 11.000 accidentes de tráfico. 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.