El 85% de los hombres usa algún dispositivo de ayuda a la conducción
Este dato se desprende de los resultados de una encuesta realizada entre más de 1.000 personas por la Asociación DIA de Víctimas de Accidentes. Entre los dispositivos de ayuda a la conducción se incluyen desde navegadores GPS a unidades 2DIN, avisadores de radares, soluciones integradas y aplicaciones de móvil, entre otros
El estudio ‘Nuevas Tecnologías y Hábitos de Conducción’ se presentó durante la Semana de la Movilidad de Barcelona, en un acto al que asistieron numerosas personalidades. El estudio muestra que el 85% de los hombres y el 58% de las mujeres reconocen utilizar un dispositivo que les ayuda en sus desplazamientos. Y es que, el 62% de los conductores creen que ayuda a evitar riesgos en la conducción. No en vano, la seguridad es lo que más importa a los conductores en general, aunque más a las mujeres (90%) que a los hombres (78%), quienes también se muestran preocupados por respetar las normas de tráfico.
En este sentido, son los varones quienes en su mayor parte recurren a dispositivos para controlar la velocidad (54%), frente al 23% de las mujeres. Mientras el 69% de los conductores utiliza algún tipo de avisador de radar, casi el 10% confiesa utilizar un detector de radares y casi un 1% un inhibidor (estos dos últimos, ilegales).
Un dato positivo para la seguridad vial es que casi el 80% de los encuestados concibe la seguridad como lo más importante en sus trayectos, por encima de las multas o la pérdida de puntos.
Aplicaciones y uso del móvil
Con todo, las herramientas preferidas por los conductores como asistentes a la conducción son las aplicaciones de móvil (31%); mientras que el resto (64%) utiliza GPS, avisador, detector o soluciones integradas en el coche.
Aunque el 47% de los conductores dice no haber usado nunca el móvil durante la conducción, es notable destacar que la mayoría (el 53%) reconoce haberlo utilizado esporádicamente, cuando espera una llamada importante, alguna vez por semana o cada vez que cogen el coche. Todo esto, a pesar que usar el móvil mientras se conduce supone una sanción de 200 euros de multa y la pérdida de tres puntos, además de ser una de las principales causas de distracción grave durante la conducción.
Casi el 40% de los encuestados reconoce haber puesto en riesgo su propia seguridad por estar manipulando el móvil, el 37% de ellos asegura que el riesgo fue grave.
En cuanto a las campañas de vigilancia de la Dirección General de Tráfico, el 54,6% cree que tienen un afán recaudatorio, mientras que casi el 30% las considera adecuadas y eficaces. En contraste con esta valoración, la mayoría de los conductores (65%) cree que el aumento de las sanciones ante actitudes temerarias de conducción es una herramienta efectiva para mejorar la seguridad en las carreteras, y el 94% está convencido de que avisar la señalización de peligros (atascos, accidentes, objetos en la vía, climatología adversa…) mejora la seguridad en la carretera y reduce la siniestralidad. Por otro lado, las personas encuestadas aprueban el estado de las carreteras españolas con un 5.3.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131