Camiones camuflados para vigilar el uso del móvil al volante
Las distracciones al volante se han convertido en la primera causa de accidentes mortales en las carreteras españolas, y la mayoría están provocadas por el uso del teléfono móvil. La DGT ha activado las alertas al constatar esa realidad incluyendo el uso de camiones y furgonetas camuflados para observar ese tipo de conductas antirreglamentarias. La altura de este tipo de vehículo permite observar mejor si los conductores están manipulando los teléfonos móviles mientras están al volante.
Las primeras pruebas de vigilancia con los camiones y furgonetas camuflados se están realizando en carreteras de Galicia. Según informa La Voz de Galicia, este tipo de vehículos ya han puesto las primeras multas durante el pasado mes de enero. Tanto el camión como la furgoneta circulan sin ningún tipo de distintivo que los identifique como vehículos oficiales. Pertenecen a la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.
El director general de Tráfico, Pere Navarro, ha sido muy claro al explicar que esta prueba se dirige a combatir el que ahora es el mayor riesgo para el tráfico: el envío de wasaps.
Además del uso del móvil, desde los camiones y furgonetas los guardias civiles también vigilan si los ocupantes de un coche llevan abrochados los cinturones de seguridad otras distracciones, como por ejemplo la manipulación en marcha de navegadores y otros equipos de los vehículos.
Plan piloto en Galicia
El experimento que está realizando la DGT en las carreteras gallegas se realiza siempre con coches patrulla de apoyo, que son los que se encargan de parar a los conductores sorprendido usando el móvil. Ellos son los encargados de tramitar la denuncia cuando reciben el aviso de los compañeros que viajan en el camión o en la furgoneta desde la que se está realizando este plan piloto para vigilar el uso del móvil en la conducción.
Más puntos de sanción
La utilización del teléfono móvil al volante y la falta de uso del cinturón de seguridad son dos de las infracciones más cometidas en las carreteras. Por eso el propio director general de Tráfico, Pere Navarro, ya anunció que está previsto un endurecimiento del castigo para esos dos casos. Está previsto que usar el teléfono móvil mientras se conduce implique la retirada de 4 o de 6 puntos, en vez de los 3 que se pierden ahora. Y también se aumentará un punto en el caso de la infracción por no usar el cinturón de seguridad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172