100.000 camioneros españoles demandan a los fabricantes de camiones
Cerca de 100.000 camioneros españoles han denunciado a los fabricantes MAN, Iveco, Mercedes-Benz, Scania, Volvo-Renault y DAF por inflar los precios de los camiones de seis o más toneladas. Esta estafa se ha desarrollado durante 14 años.
Pero no sólo cometieron este fraude, sino que a su vez eludieron los costes correspondientes a la adaptación de los vehículos exportados a la normativa medioambiental. Por lo que el pasado curso desde Bruselas se les impuso a este conjunto de fabricantes una multa total de 2.930 millones de euros.
En España hay unos 200.000 afectados, los cuales la mitad de ellos pretenden demandar, si es que no lo han hecho ya. Los afectados están ya pleitando no sólo en España, sino también en Alemania. Éstos pretenden recuperar un 16.35% de media del precio del camión. Es decir, unos 12.000 euros por camión, por lo que la demanda global ascendería a 1.200 millones de euros por los camioneros.
Por la vía española, pese a ser más lenta que la alemana, ya existen dos sentencias inéditas en nuestro país en las que se les ha dado la razón a los propietarios de los camiones. En el caso de la vía extranjera, que es la más rápida puesto que ya existe jurisprudencia, tiene de precedente un fallo del pasado mes de octubre en el que se consideró que el 15% del precio del camión era un importe proporcionado.
Este caso por la vía alemana ha llevado a miles de conductores afectados a reclamar en el país germano mediante una macrodemanda colectiva.
Existen informaciones que afirman que “cerca de 40.000 camioneros españoles habrían optado por la opción de vender sus derechos de reclamación al fondo de inversión TransAtlantis“. Esta opción ha cobrado una importante fuerza entre los afectados ya que “les garantiza recibir, al menos, una indemnización por el fraude, sin depender por tanto del éxito o fracaso del proceso judicial”.
Primera sentencia
La primera sentencia por el conocido como “cártel de camiones” en el que Bruselas había condenado a los fabricantes MAN, DAF, IVECO, Daimler Benz, Volvo y Renault, por el intercambio de información sensible para alterar el precio de los camiones, se ha dictado en el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Murcia.
Esta primera condena, ha recaído en Volvo Group España, aunque en realidad la condena corresponde a Renault Trucks España, que fue absorbida por Volvo con anterioridad a la compra del cliente. Se desconoce la identidad del demandante, pero no así el importe económico de la sentencia que asciende en 128.757 euros, a los que hay que sumar los intereses de demora, por la compra de cinco camiones en el mes de octubre de 2.012.
En la condena del Juzgado de lo Mercantil número 1 de Murcia, ante la que cabe la posibilidad de recurso, la jueza Maria Dolores de las Heras se pronuncia sobre uno de los puntos más controvertidos como es la legitimación pasiva, que se refiere a si las filiales de los fabricantes de camiones son responsables de los actos de sus matrices, algo que resuelve afirmativamente.
También aborda el resarcimiento de los daños y perjuicios que se derivan de la infracción, concluyendo que procedes puesto que así lo reconoció en su momento la Comisión Europea en su decisión sobre el denominado “cártel de fabricantes de camiones”, por lo que examina la cuestión del sobreprecio por la colusión de los mismos. Parte de la base del informe pericial encargado por el demandante, que considera este sobreprecio de los vehículos en una media del 20,7%, por lo que valora la compensación al comprador en 128.757 euros.
FUENTE: coches.com y diariotransporte.com
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131