Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 04 de Septiembre de 2025 a las 21:48:02 horas

Redacción
Lunes, 28 de Septiembre de 2020 Tiempo de lectura:

Desinfección a través del ozono

La desinfección del coche con ozono está de moda gracias a sus propiedades bactericidas, virucidas y fungicidas. Ya lo estaba desde hace algunos años, sin embargo la crisis de la Covid-19 ha disparado el uso de ozono como arma definitiva para desinfectar el interior del coche.

[Img #6389]

 

El habitáculo de los automóviles puede convertirse en un foco de infección importante de la Covid-19. Los múltiples elementos que se encuentran en su interior (de tejido, plástico o metal) son propensos a la supervivencia del virus, que puede llegar hasta ellos por el contacto previo del conductor u otras personas.

Debido a la situación de alarma sanitaria que hemos vivido en los últimos meses, la desinfección de los vehículos se ha convertido en una de las preocupaciones prioritarias, tanto para los usuarios como para las empresas implicadas en el sector de la automoción: desde los propios concesionarios a los talleres, pasando por las alquiladoras, los servicios de coche compartido, los destinados al transporte público y otros servicios profesionales.

 

Limpieza manual complicada

Limpiar completamente el habitáculo de un automóvil, repleto por lo general de componentes, dispositivos y recovecos, es factible pero se antoja como una tarea ardua si se realiza manualmente. En el caso de la utilización particular del vehículo puede resultar más abordable: no serán tantas las personas que accedan a su interior y la limpieza con desinfectantes domésticos puede ser suficiente si previamente también se han tomado las medidas de higiene oportunas.

Pero, ¿qué sucede con los coches compartidos por varias personas? En este caso la cadena de contactos, y posibles contagios, pasa a ser mucho más difusa. Una circunstancia que exigirá desinfecciones más frecuentes y profundas en las que el ozono se está posicionando como la solución de mayor eficacia y funcionalidad.

 

poder bactericida

A una determinada temperatura y presión ambiental, el ozono se presenta como un gas compuesto por tres átomos de oxígeno, generados por la disociación de los dos que componen este propio elemento: cada átomo de oxigeno liberado se une a otra molécula de oxígeno gaseoso y surge así el ozono.

Más allá de su composición química, el ozono está considerado como el gas con mayor poder bactericida que se puede encontrar, utilizado muy frecuentemente para la desinfección de instalaciones médicas tan críticas como los quirófanos. Destruye gérmenes, bacterias, hongos y virus, habiendo sido calificado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el desinfectante más potente contra todo tipo de microorganismos, entre ellos virus ya conocidos como el SARS y otros pertenecientes al grupo 4 de los coronavirus. No obstante, todavía no aparece en la lista de virucidas autorizados para combatir el SARS-CoV-2 ya que por el momento no existen pruebas concluyentes al respecto a causa de la reciente expansión de la pandemia.

A pesar de ello, los datos disponibles en la actualidad, junto con la comodidad de uso en el interior del vehículo, apuntan a que el ozono es la solución más efectiva entre las disponibles en la actualidad en la lucha contra la Covid-19.

 

Las ventajas del ozono

Las ventajas del ozono es que logra la descontaminación de superficies, tanto duras como blandas, de una forma rápida y efectiva. Algunos estudios avalan su capacidad de destrucción de virus al 99% en aplicaciones en torno a 20 segundos, con lo que se antoja como un elemento ideal para la desinfección del habitáculo de cualquier vehículo. Penetra hasta zonas difícilmente accesibles de otra manera, no deja restos en las superficies y su utilización es sencilla con los equipos adecuados.

 

máquinas portátiles de ozono

Para la desinfección de los habitáculos de los coches, lo ideal es aplicar el ozono con unas máquinas portátiles específicas, denominadas cañones de ozono, cuyo precio medio oscila entre 100 y 500 euros.

Se trata de generadores capaces de separar los átomos de oxígeno mediante una alta tensión eléctrica, expulsando el gas necesario para garantizar la desinfección de cualquier rincón del interior de un vehículo. Su inocuidad es total, ya que para suponer riesgos para la salud debería aplicarse en concentraciones y durante tiempos de exposición directa que no se producen en la desinfección de los habitáculos. En este caso, concentraciones de hasta 0,2 mg/l por minuto son suficientes para cumplir con su cometido sin ningún tipo de contraindicación posterior para las personas.

Trascurridos en torno a cinco minutos desde su aplicación, el ozono habrá realizado su función de destrucción de microorganismos. El gas que no haya reaccionado de este modo simplemente se descompone, desapareciendo con la ventilación del espacio de aplicación tras unos cuantos minutos más. Por tanto, el proceso completo de desinfección de un vehículo no debería exigir más allá de diez minutos.

 

Mejor por profesionales

La aplicación del ozono como biocida desinfectante debe realizarse por profesionales cualificados y siguiendo protocolos estrictos, con equipos homologados y todas las garantías que exige la legislación. Es por ello que son numerosas las empresas del sector de la automoción que están realizando importantes inversiones para contar con estos dispositivos específicos.

Lexus, por ejemplo, ha comunicado que está utilizando la higienización por ozono en todos los coches de su marca (nuevos, usados, de pruebas y en la postventa), ofreciendo incluso la desinfección a domicilio para sus clientes. Cadenas de talleres y mantenimiento, como Norauto, cuentan desde su reapertura tras el confinamiento con servicios de desinfección con ozono. Otro ejemplo es BMW, que también ha optado por este método para garantizar la perfecta higienización de las unidades de su parque destinadas a pruebas de prensa u otros cometidos.

En cualquier caso, cabe subrayar que este tipo de desinfección de los vehículos no exime a sus ocupantes de seguir manteniendo las máximas medidas de protección en todo momento, como el constante lavado de manos, evitar tocarse la cara y el uso de mascarillas cuando no sea posible mantener la distancia de seguridad interpersonal.

 

¿Qué es el ozono?

El ozono es un alótropo (una de las estructuras moleculares) del oxígeno. Su fórmula es O3, lo cual indica que es una molécula formada por tres átomos de oxígeno. Se trata de un gas más denso que el oxígeno, casi 20 veces más soluble en agua que éste, y de color azulado (aunque en las concentraciones tan bajas con las que se emplea, ese color es inapreciable).

En condiciones normales de presión y temperatura, el ozono es una molécula bastante inestable y reactiva. En el aire, sobrevive menos de 24 horas, y en el agua apenas permanece 20 minutos. Además, factores como la temperatura y la pureza del medio afectan dramáticamente a su supervivencia.

Cuando una molécula de ozono colisiona con una impureza (ya sea polvo, una molécula orgánica, un virus o una bacteria) se descompone, convirtiéndose en una molécula de oxígeno (O2) y dejando un radical libre. Estos radicales son compuestos de muy corta vida pero un potencial de oxidación enorme, y reaccionan de inmediato con la molécula orgánica más cercana, degradándola. No la destruyen, pero sí la oxidan, convirtiéndola en otro compuesto e impidiendo que realice su función. Cuando esta molécula forma parte de la envoltura de un virus, bacteria u hongo, el ozono le crea literalmente un agujero, y la mata.

El límite de exposición profesional al ozono está establecido en 0,2 ppm (partes por millón) durante dos horas (o 0,1 ppm de manera indefinida y en reposo).

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172

Todavía no hay comentarios

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.