Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 13:09:57 horas

Jueves, 09 de Mayo de 2013 Tiempo de lectura:

Continental crea un sistema que detecta la distracción al volante

Las distracciones al volante, ya sean inducidas por prestar atención a otros detalles o por fatiga derivada de nuestra condición física, siempre suponen un grave añadido en la conducción que comprometen nuestra seguridad y la del resto de usuarios. Continental ha desarrollado un sistema de detección de distracción al volante para el conductor que basa su principio de funcionamiento en el análisis de nuestro rostro, principalmente en la posición y movimientos de nuestros ojos. Así, una cámara de infrarrojos situada en el interior del vehículo será capaz de analizar si nuestra mirada pierde la atención sobre la carretera o si comenzamos a expresar ciertos signos de fatiga.

[Img #2603]Sin apartar la mirada de la carretera
La tecnología de detección de fatiga al volante comienza a ser instalada en vehículos de nueva fabricación, avisando al conductor mediante alerta sonora y mensaje en el cuadro de instrumentos de que sería un buen momento de tomar un descanso, dibujando una imagen que emula a una taza de café, y que por ende se ha convertido en la imagen más representativa de todo cuánto supone esta tecnología.
Continental añade además a esta tecnología la capacidad de poder llevar a cabo un aviso más eficaz sobre el conductor, empleando un sistema de iluminación LED integrado en el interior del vehículo, que en caso de detección de falta de atención, llevará a cabo una activación de ciertas zonas interiores de forma gradual e independiente para alertar al conductor de que su atención no es la correcta.

Tecnología multifuncional 
La nueva tecnología desarrollada por Continental funciona como un sistema de alerta prematuro que además puede realizar acciones de aviso, no sólo ante la detección de falta de atención al volante, sino que puede ejecutar labores de aviso variando la intensidad y color de la iluminación para preparar a pasajeros ante un posible choque o alertar sobre sucesos exteriores iluminando la zona de donde puedan provenir las señales recogidas, por ejemplo: a la hora de aparcar empleando un sistema de guiado panorámico.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.