TEST AVIC F50BT DE PIONEER
Navegador para los más exigentes
Pioneer nos presenta su buque insignia para la gama 2013 en lo que a unidades multimedia con navegación integrada Navgate se refiere: el AVIC F50BT. Pocos modelos del mercado ofrecen tantas posibilidades de integración y conectividad como este que nos ocupa, además de tener un cuidado exquisito con sus gráficos y características de manejo.
![[Img #2736]](upload/img/periodico/img_2736.jpg)
El display con una iluminación ajustable con paleta RGB, es de clara visibilidad con dígitos más grandes que otras unidades de años anteriores, muy apropiados para una conducción segura. Con el renovado interface gráfico en la zona izquierda tenemos el acceso directo al control de fuentes (radio, CD - DVD, iPod, USB, SD, Bluetooth Audio, y la aplicación “aha radio” con la que si tenemos conectado el correspondiente dispositivo y su app instalada en él disfrutaremos de un buen surtido de emisoras de radio y contenidos de internet).
En la parte inferior derecha, y destacada por su accesibilidad, tenemos un icono de gran tamaño iluminado en verde para la función del manos libres.
Audio de primera
La sección de audio está muy cuidada, como suele ser normal en todas las realizaciones de la marca, ofreciéndonos una reproducción dulce, limpia y prácticamente libre de distorsión en todas sus fuentes. El ecualizador integrado y personalizable hará las delicias de cualquier aficionado al sonido, pero si lo preferimos dispone también de una función de auto EQ que si añadimos el correspondiente micrófono opcional, ajustará la respuesta a las características del vehículo por si solo.
También tenemos el Sonic Center Control, que basado en la tecnología de los DSP ajusta la posición de escucha mejorando la imagen estéreo. No es un procesador al uso pero puede ayudar bastante. Si bien sus 50 vatios por canal son suficientes para desenvolverse con soltura entre altavoces de serie, un amplificador externo será necesario para poder mover otros con más demanda de potencia. Es ahí donde su amplia conectividad tiene su ser, con tres salidas de previo de 4 voltios (delantera, trasera y subwoofer) podremos ampliar el sistema de audio de nuestro coche sin problema alguno. No queda ahí el tema de las conexiones: una salida para monitores traseros a la que podremos conectar una pantalla de techo o unos reposacabezas, entrada de cámara de marcha atrás, entrada auxiliar de AV y lo mejor de todo HDMI (High Definition Multimedia Interface).
Por fin parece que se empieza a extender en el mundo del automóvil el HDMI después de muchos años de solo disponer de vídeo compuesto y como mucho RGB para la navegación. Esto nos hace prever un sinfín de posibilidades futuras en relación a la transmisión de audio-vídeo en formato digital y en alta definición entre dispositivos conectados por un solo cable.
Aunque en este caso su uso está destinado solamente a la conexión de la unidad con smartphones Android que tengan dicha salida y con iPhone 5 e iPod de 5ª generación con conector lightning a AV digital y así aprovechar su salida de más resolución para App radio Mode. En ambos casos es necesario el adaptador correspondiente de la marca.
Can-bus UART
Esta unidad también dispone de conexión can-bus UART. Esta funcionalidad nos permite mantener las funciones del climatizador y de los sensores de aparcamiento reflejados en la pantalla igual que la radio OEM que hemos sustituido, siempre y cuando nuestro automóvil sea compatible (Volkswagen, Skoda, Seat y Ford).
La navegación funciona bien de verdad, con movimientos fluidos del mapa y como siempre en esta marca con un interface gráfico propio y de gran calidad con puntos de referencia 3D y un menú de acceso personalizable.
![[Img #2735]](upload/img/periodico/img_2735.jpg)
AppRadio Mode
Previa instalación de la app en nuestro iPhone, tendremos acceso a aplicaciones del terminal, tales como Mapas, Calendario, Fotos, Mixtrax, etc, las cuales podemos manejar desde la pantalla táctil de la unidad principal.
Aparte de poder manejar dispositivos Apple, la unidad tiene la capacidad de control de smartphones con sistema operativo Android a través de la conexión USB, lo cual multiplica su capacidad de conectividad a disposición del usuario.
Mixtrax, nuestro DJ personal
Pioneer aplica su gran experiencia en el universo DJ profesional al campo del automóvil con esta alucinante aplicación. MIXTRAX utiliza su propia tecnología para analizar pistas, y emplea los distintos tempos, tipos de música, coros y otra información analizada para crear una mezcla continua y una lista de reproducción automática non-stop.
Además, sus prestaciones visuales Mood-enhacing son capaces de transformar por completo el habitáculo de nuestro coche en un espectáculo con la carátula del álbum moviéndose, girando y rebotando al ritmo de la música e incluso ejecutando mezclas visuales con la siguiente canción.
Valoración
A destacar
- Amplia conectividad
- Gráficos
- Navegación
A mejorar
- Un DSP completo en una unidad de este nivel no estaría de más
Características
r Pantalla multitáctil WVGA de 7’’
r Radio AHA desde teléfonos iPhone o Android (requiere cable opcional para iPhone 5 o Android)
r Control directo de música y vídeo de iPod, iPod Touch y iPhone (iPhone 4/4S/5 requieren cable opcional)
r Guia de voz
r Reproducción multiformato: DVD, DivX, MP3, WMA, AAC, Xvid, WAV, MPEG4…
r Micro SD/USB
r PVPR: 1.299 euros
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106