Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 13:09:57 horas

Jueves, 29 de Agosto de 2013 Tiempo de lectura:

Mercedes-Benz, primera marca en incorporar la comunicación Car2Car

Mercedes-Benz se postula como el primer fabricante que llevará la comunicación Car2Car (también conocida como V2V o Car-to-X) a vehículos de producción en serie antes de finalizar el presente año 2013. Como parte de la estrategia de la marca para impulsar el transporte inteligente, un paso ineludible pasa por la implantación de un protocolo de comunicación en tiempo real capaz de satisfacer todas las necesidades en cuanto al intercambio de información entre vehículos y entre vehículos e infraestructuras.

[Img #2824]La llegada del protocolo Car-to-X brindará a los usuarios de Mercedes un nuevo concepto de la seguridad y la información a través de un sistema transparente al usuario que se comunica con el resto de vehículos e infraestructuras equipados con esta tecnología. De este modo, uno de los pilares fundamentales que defienden el despliegue de Car-to-X es la posibilidad de predecir accidentes gracias a un flujo de información en tiempo real de todos y cada uno de los vehículos implicados en el tráfico rodado.

El valor de la información en el tráfico
Algunos de los ejemplos que muestra Mercedes-Benz son de sobra conocidos entre las muchas posibilidades que pretende ofrecer la comunicación entre vehículos V2V y V2I. Los sistemas de alerta en intersecciones son una clara muestra de la utilidad de este estándar de comunicación cuando las circunstancias de la vía, sean cuales sean éstas, impiden ver con suficiente tiempo de antelación que un vehículo puede cruzarse en nuestro sentido de marcha en un instante preciso.
A su vez, los servicios de alerta mediante mensajería también forman una parte fundamental de esta nueva herramienta de seguridad activa. Los servicios de emergencia, e incluso las propias infraestructuras de forma autónoma, podrán enviar mensajes de advertencia sobre la meteorología de la vía, incidencias relacionadas con obras, sucesos como accidentes…
Con la información generada en tiempo real, conductor y vehículo son capaces de prever qué puede afectar al trayecto para de este modo incrementar el grado de atención, e incluso alterar nuestra ruta si los mensajes indican que los problemas surgidos más adelante no garantizan el correcto estado de las carreteras.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.