Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 04 de Septiembre de 2025 a las 21:48:02 horas

Jueves, 17 de Octubre de 2013 Tiempo de lectura:
Las vías secundarias son las que más accidentes mortales registran

Tráfico no colocará más radares fijos y aumentará el número de radares móviles en carreteras secundarias en 2014

La Dirección General de Tráfico ha confirmado que su intención es aumentar la vigilancia en las carreteras secundarias para el año próximo con la instalación de más radares móviles. Por otra parte, ha asegurado que no aumentará el número de dispositivos de control de velocidad en autopistas y autovías.

La directora general de Tráfico, María Seguí, ha asegurado que su departamento dará prioridad al control de la velocidad con radares móviles en las carreteras secundarias y no adquirirá ninguno fijo porque cree que ya son suficientes los instalados en autovías y autopistas.
Con más extensión y mayores índices de siniestralidad, las carreteras convencionales estarán más vigiladas ya que, según Seguí, la tendencia en el control de la velocidad será hacia radares móviles para cubrir esas vías, mientras que no se comprará ningún fijo más, aunque se invertirá en el mantenimiento de los actuales.

No más sanciones sino mejores
En total, de los 847 millones de euros que la DGT prevé ingresar en 2014, lo que supone un 0,2% más que en 2013, el 54% corresponde a tasas y el 45% a sanciones, una cantidad similar a la de este año. "En nuestra directriz está el aumentar la eficiencia en el cobro de sanciones denunciadas, evitando injusticias, como por ejemplo con las infracciones de los extranjeros, pero no hay ningún afán ni ninguna directriz de que se emitan más sanciones", ha subrayado.
Así, ha señalado que "no se trata de más sino de mejores" sanciones, para lo que, desde que asumió la dirección de la DGT, se ha decidido recolocar a los agentes y radares en carreteras secundarias, en donde se producen más accidentes mortales. "No queremos que la DGT crezca a expensas de emitir más sanciones, por eso la cantidad presupuestada es la misma", ha indicado.
Respecto al esfuerzo de "austeridad" realizado por su administración, ha destacado que de los 847 millones de ingresos, 136 millones de euros, un "máximo histórico", se va para el resto de ministerios, mientras que 711 millones euros permanecen en la DGT "para tareas propias", una cantidad similar a 2006 y 170 millones por debajo del presupuesto de 2008.
En cuanto al gasto, ha señalado que el 61% de lo presupuestado corresponde a gasto de personal, un 1,3 por ciento menos que este año, debido a la jubilación de 270 funcionarios, lo que implica una reducción de la plantilla del 1,7 por ciento.
Asimismo, ha desglosado que el año que viene la DGT destinará un 4 por ciento más al capítulo de bienes y servicios, que se lleva 160 millones de euros. Dentro de este capítulo se incluyen gastos como el contrato con Correos, que implicará un coste de 13 millones de euros, y que contempla el envío de cartas a los conductores para facilitar a los conductores información sobre el estado de su carné y su vehículo.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172

Todavía no hay comentarios

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.