A partir de 2016
General Motors dejará de vender Chevrolet en Europa
General Motors ha anunciado que dejará de comercializar automóviles de la marca Chevrolet a gran escala en el mercado europeo desde 2016, como consecuencia de la complicada situación económica de la región y de su modelo de negocio.
![[Img #3026]](upload/img/periodico/img_3026.jpg)
Vía libre para Opel
General Motors afirmó que esta medida permitirá mejorar la presencia de Opel y Vauxhall en Europa, al tiempo que contribuirá a reducir la complejidad del mercado relacionada con la coexistencia de compañías como Opel y Chevrolet en los mismos países.
La salida a gran escala de Chevrolet en Europa coincide con la finalización del plan de expansión de Cadillac en el Viejo Continente, donde reforzará su presencia y expandirá su red de distribución en los próximos tres años, período en el que lanzará “numerosos” nuevos modelos. Con esta estrategia, General Motors espera atraer clientes premium, cuyas ventas aportan mayor rentabilidad.
El presidente y consejero delegado del consorcio con sede en Detroit (Michigan), Dan Akerson, indicó que Europa es una región “clave” para la compañía, que se beneficiará de la solidez de las marcas Opel y Vauxhall y de la expansión de Cadillac.
Ventas desfavorables
Los resultados de Chevrolet en Europa no han sido favorables para la filial de General Motors. Chevrolet vende cinco millones de vehículos en todo el mundo. De ellos, sólo 150.000 unidades en el Viejo Continente. Además, la agresiva política de descuentos que se viene realizando en Europa debido a la baja demanda y a la fuerte competencia, reduce de forma ostensible la rentabilidad que se obtiene por cada vehículo vendido.
La decisión de General Motors también ha tenido en cuenta el mayor esfuerzo inversor que supone para la marca añadir más tecnología a los vehículos vendidos en Europa para cumplir con las exigentes normas de la Unión Europea en materia de seguridad y en la reducción de emisiones de CO2 por kilómetro de cada coche, que para 2022 será de 95 gramos de CO2 por kilómetro.
General Motors estima que el fin de la actividad comercial a gran escala de Chevrolet en Europa tendrá un impacto sobre sus resultados de entre 700 y 1.000 millones de dólares (entre 518 y 740 millones de euros) en la primera mitad de 2014.
Mantenimiento de piezas y accesorios
Como parte de su salida de Europa en 2016, Chevrolet trabajará con su red comercial en Europa para definir los próximos pasos y asegurar el cumplimiento de las obligaciones con los clientes. Así, el presidente de la firma en el Viejo Continente, Thomas Sedran, apuntó que los clientes mantendrán la garantía, piezas y servicios de sus vehículos comprados hasta finales de 2015. La gran mayoría de los concesionarios distribuyen de forma conjunta las marcas Opel y Chevrolet, con lo que se negociará con ellos la posibilidad de que se mantenga como un servicio de posventa y mantenimiento de los vehículos de la marca Chevrolet.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172