Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 04 de Septiembre de 2025 a las 21:48:02 horas

Jueves, 19 de Diciembre de 2013 Tiempo de lectura:

Bosch apuesta por la conducción automática

En los próximos años, Bosch ampliará las funciones de sus sistemas de asistencia al conductor de forma que los automóviles frenarán, acelerarán y maniobrarán de manera automática. Este asistente para atascos (Jam Assitant) estará activo desde 0 km/h hasta 50 km/h y cubrirá las situaciones de tráfico lento típico en atascos con retenciones. “El asistente para atascos ayudará también en tráfico denso, para que el conductor llegue de forma más descansada a su destino”, señala el presidente de la división Chassis Control Systems de Bosch, Gerhard Steiger.

[Img #3044]Las primeras generaciones de este nuevo asistente a la conducción de Bosch se fabricarán en serie a partir de 2014. En los próximos años, la función irá cubriendo velocidades cada vez más altas y situaciones más complejas y, en un futuro, este asistente hará las funciones de un piloto automático para autopista (Highway Pilot) haciendo realidad una conducción completamente automática. 
El actual Control de Crucero Adaptativo (ACC) ya detecta a los vehículos que circulan por delante y adapta la distancia y la velocidad del vehículo a la situación específica. En combinación con el ESP y, complementado con una cámara de vídeo que detecta el carril, junto con una dirección electromecánica se crea la base técnica para la conducción automática. El software correspondiente calcula las órdenes de conducción adecuadas para lograr una circulación segura y confortable. El siguiente paso será el cambio automático de carril, para ello se van a requerir sensores adicionales en la parte trasera que detecten a los vehículos que se acercan a gran velocidad, así como el mapa dinámico de navegación. A través de una conexión de telefonía móvil, este mapa puede estar siempre actualizado e informado sobre obras o limitaciones de velocidad. Aunque el conductor seguirá siendo el responsable último de la conducción del vehículo, podrá limitarse a la supervisión y control de las distintas actuaciones.
Junto al ESP y la dirección eléctrica, Bosch fabrica también todos los sensores que se requieren para detectar todas las condiciones relevantes relacionadas con el conductor y su vehículo. Dependiendo de las funciones que el vehículo lleve a bordo, la detección frontal se obtiene de la combinación de un sensor de radar con una cámara convencional o estéreo. “La circulación totalmente automática llegará paso a paso”, señala Steiger. En este sentido, primero será posible conducir de forma cada vez más automática en las autopistas a velocidades cada vez mayores, hasta que el llamado Highway Pilot asuma totalmente la conducción durante el recorrido por autopista. 
Los mayores retos están en el tráfico urbano, donde se tienen que tener en cuenta a los distintos usuarios de las vías públicas que llegan de diferentes direcciones.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172

Todavía no hay comentarios

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.