Test sub extra plano TS-WX710A de Pioneer
Integración garantizada
En otros artículos destinados a subgraves siempre hemos enfatizado la dificultad de su ubicación en un maletero sin que la capacidad de carga sea mermada en exceso. Pioneer desde hace muchos años dispone en su catálogo de varias soluciones propias para estos casos, desde el subwoofer TS-W610A (antiguo TS-WX50) pensado para ubicarse dentro de la rueda de repuesto, hasta modelos extra planos como el TS-WX710A, que sólo mide 9 cm de alto, lo que facilita enormemente su integración en cualquier maletero.
![[Img #3074]](upload/img/periodico/img_3074.jpg)
Los altavoces ubicados en un vehículo, tanto los originales como si los hemos sustituido por otros de mucha más calidad, difícilmente, por no decir imposible, pueden reproducir con solvencia las frecuencias más graves de una pista musical.
Es aquí donde el añadir un subwoofer que pueda restituirlas con soltura nos ayudará a conseguir un buen sonido en nuestro coche.
Existen subwoofers diseñados para situarse bajo un asiento o en el maletero, pero en general a la larga ocupan un espacio similar que un sub estándar pero con bastante menos rendimiento. Pero ahora nos encontramos ante algo distinto y novedoso que en algunos vehículos puede incluso pasar desapercibido. Al desembalarlo y a primera vista el TS-WX710 no se ve pequeño, es un recinto alargado pero de muy poca altura que está diseñado para instalarse plano en el suelo del maletero y por lo tanto visualmente no muestra esa imagen de cajón que ocupa la mitad del mismo.
Construcción
Exteriormente vemos que al estar pensado para una ubicación determinada en el piso, la cubierta superior esta revestida con una superficie de plástico rugoso anti-deslizante imitación al kevlar la cual aparte de darle un acabado muy bonito y elegante es muy resistente a las ralladuras posiblemente derivadas del hecho de depositar la carga directamente sobre él.
El recinto en sí está construido en MDF (muy importante que no sea de plástico) y dotado de toda una serie de refuerzos internos que dan a la estructura la rigidez necesaria a la vez que reducen al máximo las vibraciones generadas en el interior del mismo por el movimiento de los conos de los altavoces. Sí, altavoces en plural, porque en su interior y tras una placa de protección encontramos dos drivers de 16 cm cada uno orientados hacia el suelo que serán los encargados de generar esas frecuencias tan necesarias para una restitución completa del espectro de audio.
Un problema que a veces se presenta en los sistemas auto-amplificados es el sistema de conexión, puesto que en productos similares encontramos las típicas conexiones de amplificador que de cara a hacerlo desmontable por el cliente final siempre genera problemas añadidos. No es éste el caso, ya que el dispositivo está utiliza un solo conector para alimentaciones y entradas de señal y otro para el mando a distancia por cable. Con este último podremos ajustar cómodamente el volumen, la frecuencia de corte y la fase del subwoofer desde el puesto de conducción sin necesidad de ir atrás.
![[Img #3076]](upload/img/periodico/img_3076.jpg)
La unidad se probó en dos vehículos, uno grande y otro pequeño, por ver su estética final y su respuesta en diferentes condiciones.
Nada ha sido dejado al azar por parte del fabricante. Una vez terminada la instalación, los cables quedan ocultos por el lado izquierdo y el sub firmemente sujeto al maletero gracias al kit de anclajes disponible que evitará que se desplace en curvas, movimientos bruscos o baches.
En ambos vehículos, la respuesta es apabullante. Un grave profundo limpio y suave, con una capacidad de respuesta digna de un sistema réflex de 12 pulgadas pero, eso sí, con algo menos de pegada. Es el handicap de este tipo de diseños basados en altavoces pequeños pero con un sistema de largos laberintos internos.
Si subimos los controles hasta su potencia máxima, su amplificador interno de 200 vatios no se amilana y siguen produciendo un muy buen rendimiento incluso al asociarlo a sistemas potentes ya amplificados, que no de serie, dando así unas posibilidades de aplicación muy amplias.
Se recomienda que el ajuste de frecuencia esté entre los 50 y 80Hz como mucho. Si pasamos de ahí, tiende a ensuciar su respuesta. Algo que también hay que destacar es que, incluso en volúmenes ya muy altos, ni la salida réflex ubicada en el lateral derecho produce la más mínima turbulencia (esto no es ninguna tontería puesto que nos dice si la construcción y diseño del puerto réflex es buena o no). Ni la caja en sí muestra ninguna vibración ni resonancia incluso al colocar la mano sobre ella. Todo esto demuestra el gran trabajo que el fabricante ha realizado en el estudio del laberinto interno y en su estructura, muy complejos sin lugar a dudas, para que el sistema rinda de esta manera.
Conclusión
Con una instalación relativamente sencilla y con un solo componente, podemos “redondear” el audio de nuestro coche de una manera magnífica. No estamos ante el típico altavoz que rellena un poco las frecuencias graves solo para sistemas OEM. Es un subwoofer de verdad que además puede mantener el volumen de carga del maletero prácticamente intacto a simple vista.
Valoración
A destacar
- Rendimiento
- Muy poca altura (sólo 9 cm)
A mejorar
- Algún tipo de cliente buscará más pegada
![[Img #3075]](upload/img/periodico/img_3075.jpg)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172