EEUU quiere hacer obligatorias las cámaras de visión trasera
La NHTSA, la agencia del gobierno estadounidense para la seguridad en carretera, lleva tiempo queriendo implementar en todos los modelos las cámaras de visión trasera con las cuales se evitan los ángulos muertos que dejan los espejos retrovisores, reduciendo así los atropellos cuando los vehículos circulan marcha atrás.
![[Img #3113]](upload/img/periodico/img_3113.jpg)
El Congreso de Estados Unidos propuso por primera vez esta medida en el año 2007, entendiendo que contribuiría a reducir los atropellos por los ángulos muertos y la falta general de visibilidad. Según datos de la NHTSA, en Estados Unidos mueren de media 228 personas al año y cerca de 17.000 resultan heridas por accidentes producidos mientras se da marcha atrás. La primera fecha fijada para la aprobación de la norma fue febrero de 2011, pero desde entonces ha sufrido sucesivos retrasos. El principal problema por el que todavía no se ha conseguido implantar es el coste de instalarla en vehículos que no la tienen, que estaría entre los 120 y 150 euros.
En vista de los sucesivos aplazamientos, algunas asociaciones son escépticas ante la fecha del 2014 como año en el que finalmente las cámaras sean obligatorias. Los fabricantes opinan que el impacto del sobreprecio puede dañar las ventas, ya que los consumidores no están excesivamente interesados en añadir este elemento al equipamiento de serie.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131