El coche conectado, protagonista del Mobile World Congress de Barcelona
El coche conectado ha sido una de las tendencias que se han mostrado en el Mobile World Congress de Barcelona, la feria más importante a nivel mundial sobre las tendencias de la industria del smartphone. Ford ha aprovechado la cita para presentar su nuevo Focus, que incorpora una pantalla de 8 pulgadas con el nuevo sistema multimedia Sync 2 y control de voz avanzado. BMW ha presentado su nuevo modelo eléctrico i3 poniendo especial hincapié en la tecnología multimedia ConnectedDrive. Por su parte, Telefónica anunció en la feria un acuerdo de colaboración con Tesla Motors para mejorar la conectividad de los coches eléctricos de la firma estadounidense. Son tres ejemplos del peso que ha tenido la vinculación del smartphone con la industria del automóvil en el Mobile World Congress.
![[Img #3180]](upload/img/periodico/img_3180.jpg)
Ford presentó en el Mobile World Congress un prototipo de coche autónomo que utilizará para investigar y desarrollar tecnologías avanzadas para hacer realidad una conducción "totalmente autónoma", según ha afirmado el vicepresidente ejecutivo de Ford Europa, Oriente Medio y África, Stephen Odell.
La compañía ha presentado también en el MWC el nuevo Ford Focus, que estará presente en el salón del automóvil de Ginebra de la semana que viene. El nuevo Focus, que se pondrá a la venta la segunda mitad de 2014, marca el debut europeo del Sync 2, el sistema de conectividad integrada de Ford, que incorpora una pantalla táctil de ocho pulgadas en color de alta resolución y control de voz avanzado para un acceso más fácil a los controles de audio, navegación y climatización y a teléfonos móviles compatibles. El sistema de navegación del Sync 2 también ofrece una pantalla partida con intersecciones detalladas, nombres de calle locutados, vista en 3D de cruces en autopistas y referencias geográficas, y las guías Michelin y Guía Verde Michelin.
![[Img #3181]](upload/img/periodico/img_3181.jpg)
BMW ha presentado en el Mobile World Congress el modelo BMW i3 equipado con la tecnología ConnectedDrive, una solución tecnológica móvil que permite vincular de forma inteligente el coche y el usuario con su entorno, consiguiendo soluciones de última generación tanto para llamadas de emergencia y monitorización del estado del vehículo como para el entretenimiento e información del conductor y los ocupantes del coche.
Telefónica
Telefónica no se detiene en la búsqueda de nuevos negocios vinculados al mundo digital. Sus movimientos en el Mobile World Congress (MWC) de Barcelona así lo prueban. Dentro de esta estrategia, la operadora está negociando un acuerdo con Tesla Motors, el conocido fabricante estadounidense de coches eléctricos, que está iniciando la expansión por los países del Viejo Continente.
De esta manera, Telefónica ofrecería a Tesla, tanto conectividad como su plataforma de gestión de conexiones entre máquinas (M2M).
Uno de los principales reclamos de Telefónica en su stand del MWC ha sido un vehículo eléctrico Tesla Model S. El coche, que tendrá en el mercado un precio de entre 70.000 y 100.000 dólares, está controlado por una tarjeta SIM que permite al fabricante un mantenimiento continuo al detectar cualquier mínimo fallo, tras el cual se avisa al propietario para que acuda al taller. También se localiza el coche en caso de robo. Esa conectividad y gestión es la que ofrece Telefónica.
La operadora señala que estas prestaciones también son válidas para otros vehículos porque facilita, a través de una pantalla con un interface de usuario, un control total del coche en aspectos como el consumo o la velocidad.
![[Img #3179]](upload/img/periodico/img_3179.jpg)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131