Ford optimiza su asistente de voz con SYNC 2
Ford ha mejorado su tecnología multimedia con el nuevo SYNC 2 AppLink, un sistema de conducción adaptada a las necesidades del creciente mercado móvil. La tecnología SYNC, que Ford presentó en 2012, consiste en un sistema integrado en el automóvil que permite al conductor controlar por voz distintas funciones. Ahora con SYNC 2 ese sistema se ha mejorado, incorporando nuevos comandos y mucho más naturales, no teniendo que recitar exactamente algo en concreto, sino que el sistema interactúa, dentro de lo posible, con el usuario.
![[Img #3191]](upload/img/periodico/img_3191.jpg)
Las posibilidades de uso se extienden al control del climatizador, la navegación, el sistema de entretenimiento y los dispositivos conectados al coche, ya sea mediante Bluetooth o por cable específico.
Así, la gran novedad es la naturalización de esos comandos, tan sólo es necesario decir “baja la temperatura del copiloto” o “tengo hambre” para que el SYNC 2 busque entre los locales de comida cercanos y navegar hasta ellos. Si buscas alguno en concreto, se pueden elegir todo tipo de lugares gracias a la base de datos integrada de la Guía Michelin, por tanto, sin necesidad de conexión a la Internet. Exactamente igual para controlar el navegador o reproducir música desde un iPhone o Android, basta con decir el nombre del artista o canción, sin comandos ni secuencias extrañas.
Nuevas apps compatibles
Ford ha presentado nuevas aplicaciones compatibles con SYNC AppLink. Esta tecnología consigue conectar algunas de las aplicaciones de los teléfonos móviles con la consola del coche, simplificando y adaptando sus funciones a los botones integrados en el salpicadero o haciendo uso de los comandos de voz para interactuar con ellas sin necesidad de mirar el smartphone.
Hasta ahora, Ford había anunciado compatibilidad con AppLink en aplicaciones como Spotify, TomTom, Hotels.com, Audioteka y más. Ahora se unen a ellas el buscador de plazas de aparcamiento Parkopedia y AUPEO!, una radio totalmente personalizada con la que buscar y descubrir canciones y artistas por canciones o géneros entre más de 200 emisoras. En el caso de Android es posible hacer la conexión por Bluetooth, pero en iOS es necesario hacerla por cable.
El punto importante es que todas estas aplicaciones se encuentran en el dispositivo móvil, no instaladas en el coche, lo que se consigue cuando los desarrolladores integran AppLink en las Apps es adaptar las funciones al control del vehículo y los comandos de voz, para ello disponen un SDK OpenSource. Según los datos de Ford, más de 1.5 millones de vehículos en Norte América ya están equipados con estos sistemas y el primer coche en ofrecer AppLink en Europa será el nuevo Ford EcoSport.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172