La Eurocámara aprueba la obligatoriedad del eCall a partir de octubre de 2015
El pleno de la Eurocámara ha dado luz verde a la implantación obligatoria del dispositivo eCall o llamada de emergencia automática en los turismos que se comercialicen en la Unión Europea a partir del 1 de octubre de 2015.
![[Img #3227]](upload/img/periodico/img_3227.jpg)
Esta tecnología podría salvar hasta 2.500 vidas al año y reducir la gravedad de las heridas entre un 10 y un 15 %, según datos de la Eurocámara.
El sistema aprovecha la conocida como “hora de oro”, es decir, los 60 minutos siguientes a que se produzca un accidente, que resultan críticos para salvar a las víctimas del siniestro y lograr que las heridas sufridas se agraven lo menos posible.
La obligatoriedad busca además que no solo se beneficien del eCall aquellas personas que puedan permitirse adquirir vehículos de alta gama. Por el momento, solo el 0,4 % de los coches europeos tiene instalado un sistema de este tipo.
El Consejo Europeo de Seguridad del Transporte (ETSC, en inglés) ha pedido a la Comisión Europea que la nueva tecnología también sea obligatoria para camiones, autobuses y motocicletas.
Presencia actual del eCall
Sólo uno de cada seis vehículos matriculados en España en 2013 llevaba montado el sistema eCall, según datos del Barómetro de la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac).
Anfac estima que, de los más de 22 millones de turismos que hay en España, alrededor del 1,2 % (aproximadamente 260.000) podrían disponer de “eCall”. Si sólo se tuvieran en cuenta los vehículos de hasta 10 años de antigüedad, esta proporción ascendería al 2,4 % del parque total. Entre los vehículos más jóvenes del parque (hasta 5 años), el eCall llegaría a una cuota cercana al 7 %, de acuerdo con el estudio.
Más del 36 % de los turismos con “eCall” pertenecen a empresas, 7 puntos porcentuales más que su representación en el mercado total.
La Rioja es la comunidad autónoma con mayor presencia de dicho sistema, seguida de Castilla La Mancha, Comunidad Valenciana, Navarra y Murcia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172