Tráfico tiene previsto estrenar cuatro más este 2014
La DGT estrenó en Semana Santa su segundo helicóptero con radar
La DGT puso en funcionamiento a principios de Semana Santa un nuevo helicóptero con radar incorporado para controlar la velocidad en las carreteras secundarias. Se trata del segundo aparato de estas características que está operativo en España (el primero se estrenó en la campaña de Semana Santa del año anterior).
![[Img #3294]](upload/img/periodico/img_3294.jpg)
Según recuerda Tráfico, los radares Pegasus resultan operativos incluso desde una altura de vuelo del helicóptero de 1.000 pies -más de 300 metros- y hasta una distancia en línea recta con el vehículo controlado de un kilómetro. Al igual que con el primer Pegasus, el segundo se usa principalmente para controlar la velocidad en las vías convencionales, donde se produce el mayor número de accidentes y de fallecidos a pesar de que soportan un menor tráfico que las autovías y autopistas.
El sistema del Pegasus se basa en dos cámaras instaladas en el patín del helicóptero: una panorámica, para seguir a los vehículos y detectar la velocidad a la que circulan, y otra con teleobjetivo, para leer las matrículas. Cuando el radar capta un exceso de velocidad, toma tres mediciones repetidas para comprobar que el automóvil está excediendo el límite permitido. Puede llegar a detectar con extrema precisión velocidades de hasta 360 kilómetros por hora.
La DGT ha anunciado además que tiene previsto que a lo largo de este añoentren en servicio cuatro nuevos Pegasus.
1.441 multas en un año
Desde que empezó a funcionar hace un año, el Pegasus ha realizado 428 horas vuelo, controlado a 8.500 vehículos y denunciado a 1.441 conductores por exceso de velocidad. La mayoría de ellos superaba en 30 km/h el límite establecido. Seis de cada diez denuncias fueron puestas a conductores que circulaban por vías secundarias cuyo límite era de 90 o 100 hm/h, en tanto que el 38 por ciento fueron en vías limitadas a 120 km/h y el 3 por ciento restante fue en tramos con limitaciones específicas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172