Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 13:09:57 horas

Miércoles, 28 de Mayo de 2014 Tiempo de lectura:

Ingenieros españoles crean un dispositivo que convierte cualquier coche en autónomo

Inteligentes, autónomos y capaces de sortear obstáculos, pero con un bajo coste y con tecnología española. Cuatro ingenieros de Telecomunicaciones han inventado un novedoso dispositivo que permite circular sin conductor con vehículos convencionales e industriales ya existentes en el mercado. No tiene nada que ver con el famoso automóvil de Google, en el que la robótica está completamente integrada en el vehículo como si de un paquete único se tratara y cuyo elevado coste dificulta en la actualidad su comercialización porque está pensado para el futuro. El dispositivo desarrollado y patentado por estos ingenieros de la Universidad de Alicante (UA) se puede acoplar a cualquier vehículo de conducción manual y convertirlo en un robot de altas prestaciones. Y se puede conseguir sin necesidad de un importante desembolso económico y usando tecnología completamente española, según ha afirmado el doctor Tomás Martínez Marín, principal responsable de la investigación.

[Img #3347]Posibles usos 
“Lo hemos ideado para el transporte de cargas en el sector industrial y para vehículos que puedan moverse en recintos cerrados, como parques temáticos, aeropuertos o campos de golf, ya que la legislación actual no permite la circulación de un vehículo automatizado por la carretera convencional”, ha indicado Martínez Marín. De igual manera, este dispositivo sería “ideal” para ser utilizado por personas con discapacidad o de la tercera edad, ha apuntado el investigador. Como demostración práctica, estos ingenieros han automatizado un carro de golf que circula de forma autónoma por el campus universitario. 

Cómo funciona
 “Hemos incorporado a este carro de golf actuadores —un motor que mueve el volante y una placa microprocesadora que se encarga de acelerar y frenar—, un sensor láser, que sirve para que el vehículo perciba el entorno, y dos cámaras instaladas en la parte superior para reconocer objetos y personas con visión artificial”, ha detallado Martínez Marín. Asimismo, dispone de un ordenador que procesa toda la información de entrada y actúa sobre el volante y el pedal para mover el vehículo, que es capaz, además, de calcular el itinerario más óptimo y evitar los obstáculos, ya sea un árbol, una pared e, incluso, una persona. 
Los inventores acaban de finalizar el proyecto, tras ocho años de trabajo. Ahora pretenden constituir una compañía de base tecnológica para poder vende su producto.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.