El nuevo sistema está basado en la plataforma QNX
Ford abandona Microsoft SYNC y se pasa a un sistema compatible con Android Auto y Apple CarPlay
Ford dice adiós a Microsoft Sync y está implementando en sus nuevos modelos una plataforma QNX para que el sistema multimedia de sus vehículos pueda ser compatible con Android Auto y Apple CarPlay, las dos propuestas que vienen pisando fuerte para conectar los smartphones a los coches.
![[Img #3562]](upload/img/periodico/img_3562.jpg)
Ford, pese a su colaboración con Microsoft, se ha cuidado mucho de destacar que sus coches eran compatibles, tanto por USB como por Bluetooth, con los productos de Apple y ha mantenido Windows como software pese a las pobres reviews que los especialistas le iban dando año a año y las críticas de los usuarios, como las que recogía Engadget esta semana.
Fuentes de la marca han indicado que el cambio está motivado por ofrecer un sistema más sencillo y fácil de utilizar. De momento, la elección ha sido QNX que, por otra parte, es una plataforma que adquirió Blackberry en 2010 y sobre la que está basado BlackBerry OS 10 y cuyo máximo exponente fueron sus tablets Playbook que tan poco éxito tuvieron.
La estrategia de Apple y Google
Pese a esto, el kernel de QNX ha seguido siendo utilizado por diferentes industrias y ha sido adoptado por marcas como General Motors, BMW, Audi-Volkswagen y ahora Ford. Por su parte, Apple, y después Google, en lugar de pelear por integrar su iOS o Android en los coches, han hecho compatibles estos con QNX así como con el sistema que utilizan otros fabricantes como PSA/PEugeot-Citroën, Renault-Nissan, Hyundai, etc., que está basado en Linux.
Lo cierto es que esto es un movimiento inteligente tanto de Apple como de Google, que independientemente del sistema que lleven los coches, es un simple medio para mostrar en pantalla sus interfaces y a través de los controles de voz y mandos del coche, sus servicios.
Microsoft no quiere perder el tren
Algo que lejos de dejar fuera a Microsoft, tampoco ha pasado desapercibido por los de Redmond que si buen pierden algo de fuelle como software para los coches, sus Windows Phone son completamente compatibles con estas nuevas plataformas. Lo irónico del asunto, y que demuestra que en Microsoft hace tiempo que abandonaron la idea de que Windows Embedded era el futuro, es que sus nuevos smartphones no son compatibles con los sistemas basados en esta plataforma y si lo serán con los siguientes modelos de Ford.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172