Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 13:09:57 horas

Jueves, 12 de Febrero de 2015 Tiempo de lectura:

La DGT regulará sus radares para que puedan medir la velocidad en función del tipo de vehículo

La DGT ultima la operativa que permitirá que los radares interurbanos fijos y móviles puedan diferenciar el tipo de vehículo mientras miden la velocidad. Con ello, la DGT quiere que sus radares puedan denunciar a furgonetas, camiones y autobuses de acuerdo a sus propios límites de velocidad, los cuales son inferiores a los de los turismos, que son los que determinan cuándo salta el radar. Así lo ha afirmado la directora general de Tráfico, María Seguí, en el marco de la jornada ‘La seguridad vial en el transporte por carretera’, organizada por Volvo y celebrada en la Embajada de Suecia, en Madrid.

[Img #3621]El actual Reglamento General de Circulación, de 2006, señala que el límite de velocidad es de 100 km/h en autopistas y autovías para autobuses, vehículos derivados de turismo y vehículos mixtos adaptables, y de 90 km/h para camiones, vehículos articulados, tractocamiones, furgones y automóviles con remolque de hasta 750 kilogramos (120 km/h para los coches).
En las carreteras convencionales con arcén pavimentado de al menos 1,5 metros de anchura o con más de un carril para alguno de los sentidos de circulación, el límite está fijado en 90 km/h para autobuses, vehículos derivados de turismo y vehículos mixtos adaptables, y 80 km/h para camiones, tractocamiones, furgones, vehículos articulados y automóviles con remolque (100 km/h para los automóviles).
Y en relación al resto de las vías interurbanas, es de 80 km/h para autobuses y furgonetas, y 70 km/h para camiones, furgones, vehículos articulados y automóviles con remolque (90 km/h para turismos).
Los radares fijos y móviles de las carreteras multan cuando se supera la velocidad máxima permitida para los coches y no la del resto de los vehículos.
Seguí apuntó que en 2014 hubo “una reducción neta” en el número de personas fallecidas en las carreteras respecto de 2013 (tres víctimas mortales menos), pero aumentó la cifra de muertos que viajaban en furgoneta (45 más), vehículo articulado (18 más) o camión (cinco más).

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.