FUENTE: Motortec News
Jueves, 12 de Febrero de 2015 Tiempo de lectura:
Para asegurar la calidad y libre competencia en la posventa
CONEPA solicita a la UE una regulación sobre los vehículos conectados
CONEPA (Federación Española de Empresarios profesionales de Automoción) se ha dirigido a las autoridades competentes europeas con el objetivo de llamar su atención sobre las consecuencias que puede tener en la posventa de automoción la incorporación de nuevos dispositivos electrónicos que, bajo el concepto genérico de “conectividad”, engloban una serie de sistemas que procuran mayor relación entre vehículo, conductor y terceros.
![[Img #3635]](upload/img/periodico/img_3635.jpg)
Desde CONEPA se considera que, sin pasar por alto aspectos tan importantes como la libertad de decisión de los consumidores europeos y, yendo todavía más allá, el propio derecho a la intimidad de los ciudadanos, y circunscribiéndose a su área de competencias, las instituciones europeas deberían actuar para garantizar que todos esos nuevos dispositivos sean convenientemente regulados y determinados sus estándares de funcionamiento (CEN/ISO). Asimismo, incide en la necesidad de preservar la actual política de la Unión Europea en materia de intensificación de la competencia en el mercado de la reparación y el mantenimiento de vehículos, en cumplimiento del Reglamento 461/2010 (sustituto del 1400/2002) y sus directrices de actuación, y de las regulaciones en materia de cuidado del medio ambiente 715/2007, 692/2008 y 566/2011.
Dichas normas garantizan la libre elección de taller por parte del usuario cuando paga él las operaciones sobre su vehículo y posibilitan que eso sea una realidad permitiendo y favoreciendo el acceso a la información y a la formación técnica de los fabricantes de automóviles a otros operadores de la posventa: talleres independientes, fabricantes de equipos de diagnosis, proveedores de información técnica y empresas especializadas en la formación de técnicos.
En España, el Ministerio de Industria, la DGT, la Comisión de los Mercados y la Competencia y el Parlamento han recibido también un informe con las preocupaciones de CONEPA. En el plan de comunicación de CONEPA se ha incluido también a las principales asociaciones de consumidores españolas a las que ha pedido apoyo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172