Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 13:09:57 horas

Viernes, 15 de Enero de 2016 Tiempo de lectura:

La electrónica impulsa las innovaciones del automóvil

Hemos asistido a la celebración de una nueva edición del Consumer Electronic Show (CES) de Las Vegas, la feria de electrónica de consumo de mayor influencia a nivel mundial (los 170.000 visitantes que registró la cita así lo acreditan).

La industria del automóvil cada vez tiene mayor peso en esta feria hasta el punto de que muchas firmas de automoción aprovechan la celebración del CES para presentar oficialmente sus nuevos prototipos y sus nuevas tecnologías de conectividad, seguridad e infoentretenimiento. En muchos casos, estas presentaciones cobran mayor relevancia incluso que las que se efectúan en el Salon del Automóbil de Detroit, la principal feria automotriz del continente americano, que se celebra también en enero, pocos días después de la clausura del CES. De hecho, tal y como hemos comprobado por la reacción de los medios de comunicación, muchas de las innovaciones del automóvil que se presentan en el CES cobran mayor notoriedad y protagonismo en comparación con el que reciben en los Salones tradicionales del automovil. Ello, sumado a que la tecnología electrónica tiene cada vez mayor influencia en los nuevos coches; explica porque la industria automotriz gana cada vez más presencia en las ferias de tecnología, como CES Las Vegas.  

 

 

Audi, BMW, Mercedes, Ford, Hyundai, Volvo, Honda, Toyota, Volkswagen y Chevrolet asistieron al CES para presentar sus innovaciones vinculadas con la electrónica, a las que cabe sumar una gran variedad de firmas de aftermarket que también asistieron para presentar sus novedades. Tenéis toda la información relacionada con estas presentaciones entre las páginas 6 y 14, en las cuáles podréis comprobar hasta qué punto la electrónica está monopolizando los avances de la industria del automóvil, ya que las innovaciones en conectividad e infoentretenimiento tienen -desde hace años- mucho mayor peso y notoriedad que las que se producen en el campo de la mecánica.

 

En la presente edición (número 108, enero 2016) podréis encontrar otros interesantes contenidos, como un reportaje sobre el mercado de los interfaces (págs 34-36), uno de las tipologías de producto que más está creciendo en el sector del aftermarket. El incremento de la demanda de interfaces obliga a los instaladores a intensificar el aprendizaje de un producto que en ocasiones alberga una gran complejidad técnica, especialmente en su configuración, cuyo proceso se complica debido a la gran variedad de versiones de un mismo modelo de coche. En la edición que tienes entre manos, también queremos destacar otros contenidos de interés, como una entrevista que hemos publicado a Julián Serrano -propietario del taller almeriense Oversound- (pags 16-17); un reportaje que explica de forma didáctica cómo se propaga el sonido y cómo se aplica dicha teoría en las instalaciones de car audio (pags 38-40); y un artículo que analiza en profundidad las instalaciones más recomendadas para el Kia Sorento 2015 (pags 50-53). Disfruten de la lectura.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.