Mitsubishi reconoce haber falseado sus emisiones desde 1991
El caso Volkswagen no parece un hecho aislado. Mitsubishi se ha visto salpicada por un nuevo escándalo de manipulación de las emisiones. La compañía ha reconocido que sus manipulaciones se remontan a 1991, cuando la empresa continuó empleando métodos de prueba que Japón había invalidado, y además reutilizó datos técnicos de determinados modelos para medir el consumo de otros vehículos, según ha admitido el presidente de la compañía, Tetsuro Aikawa.
El escándalo pone en entredicho el futuro de la compañía debido al volumen de las posibles indemnizaciones que tendrá que pagar a conductores e incluso al Gobierno japonés, debido a las ayudas públicas que Mitsubishi recibió vinculadas con sus datos de eficiencia energética.
Los métodos para testar el gasto de combustible empleados por Mitsubishi se basaban en el estándar estadounidense, que tienen más en cuenta la conducción en autopista, pero no se ajustan a la normativa nipona, centrada en el rendimiento del vehículo en un entorno urbano.
Los nuevos detalles del caso se han desvelado una semana después de que Mitsubishi reconociera que modificó la presión del aire de los neumáticos durante las pruebas de consumo de combustible de unas 625.000 unidades vendidas en Japón de los modelos eK Wagon, eK Space, Dayz y Dayz Roox (estos dos últimos comercializados por Nissan). Se desconoce todavía cuál será la cifra definitiva de coches afectados.
Este escándalo se ha traducido en un importante varapalo para la compañía en Bolsa. El grupo ha perdido desde el día 20 de abril, cuando se conocieron los hechos, un 47% de su valor bursátil. Es decir, casi a la mitad. Solo en la pasada jornada, el descenso fue del 9,58%. Este hecho ha avivado en los últimos días los recuerdos del escándalo que hace 15 años cuando admitió que había ocultado de forma sistemática defectos de fabricación que mancharon su imagen y desembocaron en un rescate financiero de la empresa por otras del conglomerado Mitsubishi.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131