Nissan se convierte en el mayor accionista de Mitsubishi
Nissan compra el 34% de Mitsubishi
Nissan se hará con el 34% de las participaciones de Mitsubishi, en un acuerdo que está llamado a sacar a la empresa de los tres rombos de la crisis en la que está sumida tras admitir que falseó datos de consumo de sus coches. Las dos compañías anunciaron que Nissan abonará unos 1.900 millones de euros para convertirse así en el mayor accionista de la empresa con sede en Tokio, por encima de Mitsubishi Heavy Industries, que ostenta en torno a un 20% del accionariado.
El acuerdo permitirá a Mitsubishi fortalecer sus finanzas en un momento en el que desconoce el volumen de indemnizaciones que deberá abonar a conductores, y puede que incluso al Gobierno nipón, si se establece finalmente que los modelos implicados en el escándalo del falseo no debían estar en realidad sujetos a ayudas públicas.
El fraude de Mitsubishi
Mitsubishi admitió en abril que falseó los datos de consumo de combustible de 625.000 minivehículos (aquellos con motores de menos de 660 centímetros cúbicos) vendidos en Japón, y en el curso de su investigación para determinar el alcance del escándalo ha afirmado también que estas prácticas se han extendido a otros modelos.
Bajo la tutela del segundo mayor fabricante de Japón -y cuarto mayor del mundo en virtud de su alianza con la francesa Renault- Mitsubishi espera acometer una serie de reformas que le permitan restaurar su dañada imagen.
“El acuerdo supone un hito fundamental para que podamos recuperar la confianza del público y para asegurar estabilidad en la gestión”, dijo en la rueda de prensa el consejero delegado de la compañía de Mitsubishi, Osamu Masuko.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131