Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 13:09:57 horas

Jueves, 02 de Junio de 2016 Tiempo de lectura:

La seguridad vial, protagonista del aftermarket

Proporcionar mayor seguridad en la carretera se ha convertido en los últimos tiempos en uno de los principales objetivos de buena parte de las empresas de aftermarket. Encontramos múltiples ejemplos de esta tendencia cada vez más implantada.

El último de ellos es la nueva gama de navegadores de Garmin cuya principal innovación es la incorporación de una gran variedad de alertas para proporcionar mayor seguridad en la conducción (aviso por cansancio, presencia cercana de curvas peligrosas, de zonas escolares etc). Tenéis más información en la página 18 de la edición 112 de 12 Voltios (correspondiente al número de mayo de 2016).

 

Además de los sistemas de navegación, hay otros muchos dispositivos y tecnologías del sector que tienen la seguridad vial como uno de sus principales reclamos de marketing. Otro buen ejemplo de ello son las plataformas de comunicación que vinculan el smartphone con la unidad multimedia del coche,  ya que evitan que el conductor tenga que manipular su móvil mientras conduce para atender a las diferentes aplicaciones (navegación, recepción de mensajes, selección de música etc). Nos referimos sobre todo a los sistemas Android Auto y Apple CarPlay, cuyas plataformas utilizan los asistentes de voz para aportar mayor seguridad en la conducción. Dichas plataformas son compatibles ya con las unidades multimedia más punteras de las principales firmas del sector. En este sentido cabe destacar que este mes de mayo Pioneer ha anunciado compatibilidad con la nueva actualización Android Auto en cuatro de sus unidades multimedia (más información en la página 10 - 12V nº112).

 

A ello cabe añadir la proliferación de dispositivos de aftermarket diseñados específicamente para aportar mayor seguridad durante la conducción. Nos referimos a los asistentes de cambio de carril involuntario, módulos de proximidad, dispositivos que funcionan como caja negra e incluso las cámaras de visión trasera, que además de ayudar en las maniobras de aparcamiento evitan posibles atropellos de niños o animales que quedan fuera del campo de visión de los retrovisores convencionales. Incluso los detectores y avisadores de radar se comercializan –no sin motivo- con la seguridad vial como uno de sus reclamos, ya que este tipo de dispositivo avisan de la proximidad de los puntos negros en la carretera y permiten reducir la distracción del conductor al liberarlo de la tensión de estar constantmeente pendiente de la presencia de un posible radar.

 

En el campo de la seguridad vial –como en tantos otros- el aftermarket tiene muchas posibilidades de crecer, ya que nuestro sector se adapta mucho más rápido a las nuevas tecnologías ofreciendo soluciones más económicas que las opciones de concesionario, y en la mayoría de los casos con productos de mayor calidad. Es, por tanto, una línea de negocio más tanto para los instaladores como para las empresas distribuidoras.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.