Robar un coche de arranque por botón es tan fácil como montar un amplificador de señal
Es posible abrir a distancia un coche con sistema inalámbrico, amplificando la señal de la llave. Así de contundente es la conclusión a la que ha llegado el club de automovilistas alemán ADAC, tras analizar 25 modelos de coches que utilizan un sistema de apertura a distancia y arranque sin llave, tal y como publica el portal especializado en tecnología y automoción Motorpassion.com. Según el club alemán, con sólo interceptar el sistema inalámbrico es factible abrir e incluso arrancar coches ajenos.
De 25 modelos probados, 24 fallan
La lista de modelos probados es extensa y afecta a 19 marcas. Los analistas de ADAC explican que podría haber muchos más modelos con el mismo problema, aunque por ahora no han sido capaces de demostrar que se puedan hackear con la misma facilidad. De todos los modelos de arranque sin llave probados, sólo hay uno que se salve parcialmente, el BMW i3. Decimos parcialmente porque los analistas del ADAC no fueron capaces de abrirle las puertas, pero sí pudieron poner en marcha el vehículo.
Los 24 vehículos que sí pudieron hackear de forma total fueron: los Audi A3, A4 y A6; BMW 730d, DS4 Crossback, Ford EcoSport y Galaxy, Honda HR-V, Hyundai Santa Fe, Kia Optima, Lexus RX 450h, Mazda CX-5, MINI Clubman, Mitsubishi Outlander, Nissan Leaf y Qashqai, Opel Ampera, Range Rover Evoque, Renault Traffic, SsangYong Tivoli, Subaru Levorg, Toyota RAV4 y los Volkswagen Golf y Touran.
Cómo abrieron las puertas
Los investigadores de ADAC montaron dos dispositivos de radio: uno, cerca de la víctima, y otro, cerca del vehículo. El dispositivo cercano al coche amplificaba la señal que buscaba constantemente la presencia de su llave inalámbrica, mientras que el dispositivo cercano a la víctima se encargaba de amplificar la señal que emitía la llave en respuesta a los requerimientos del vehículo. Una vez establecida la comunicación, el coche quedaba abierto con sólo pasar la mano por el tirador de la puerta.
Los responsables del estudio no han querido dar más detalles sobre el método empleado por razones obvias. En cambio, sí que alertan sobre lo fácil que puede llegar a reproducir su trabajo, cuando dicen que “un estudiante de electrónica podría ser capaz de construir este tipo de dispositivos sin ninguna indicación técnica adicional”.
Posibles soluciones
Los experimentos llevados a cabo hasta la fecha sugieren aislar la llave, de manera que las ondas de radio no puedan propagarse con facilidad. Hay quien habla de montarle al telemando una jaula de Faraday.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131