Bosch muestra a los talleres la oportunidad de negocio que ofrecen los sistemas ADAS
Sensores de ultrasonidos, radares de media y larga distancia y cámaras de video estéreo montados estratégicamente en diversos puntos de la carrocería del vehículo. Los talleres tendrán que familiarizarse con estos elementos que forman parte de los sistemas avanzados de ayuda a la conducción (ADAS), cuya incorporación de serie crecerá a un ritmo del 20% anual en los próximos años.
Bosch, uno de los principales fabricantes de muchos de estos componentes, gobernados en su mayoría por la electrónica, es consciente de que la intervención sobre estos sistemas en el mercado de la posventa abre nuevos retos a los talleres del futuro. Y lo quiso explicar en un evento celebrado en el Centro de Formación de su sede central en Madrid.
Tal como publica el portal especializado Infotaller.tv, Bosch explicó que para reparar sistemas ADAS es imprescindible contar con software, equipos de diagnosis, herramientas de calibración y ajuste, alineadores de dirección y un amplio conocimiento de estas tecnologías, adquirida a través de la formación. Lo dijo Iván Contreras, responsable de Marketing de Producto de Robert Bosch, en un evento ante medios especializados y operadores de la posventa (asociaciones, centros de investigación, consultoras, etc.), que tuvo continuidad por la tarde con un auditorio distinto, compuesto por distribuidores Bosch.
Otro de los consejos que se dieron es que, para repara sistemas ADA se tienen que seguir las directrices de los fabricantes, y no son iguales, varían según cada marca. Los elementos clave de los ADAS son los sensores. Por tanto, de su correcta calibración y reparación y/o sustitución (en caso de golpe, accidente o desgaste) depende la eficacia del funcionamiento de estos sistemas. Aquí es dónde se abre la oportunidad de negocio para los talleres que estén dispuestos a invertir en formación y en un equipamiento que para este tipo de intervenciones Bosch agrupa bajo la denominación Driver Assistance Calibration Tools.
Son equipos y herramientas específicas de calibración, como el DAS 1000, para sensores de radar y cámaras de vídeo delanteras, aparato universal dotado con herramientas de ajuste y módulos de alineación para las diferentes marcas de automóviles.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131