Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 13:09:57 horas

Miércoles, 10 de Mayo de 2017 Tiempo de lectura:

Los problemas con la batería encabeza las lista de las averías más comunes en 2016

La batería encabeza la lista de averías más frecuentes en 2016, seguida de los problemas con los neumáticos. Los datos los ha facilitado el Real Automóvil Club de España (RACE), que el año pasado recibió un total de 824.000 solicitudes de ayuda en carretera por problemas mecánicos. La cifra supone un incremento del 16% con respecto a 2015, aunque lo que más preocupa es el incremento de peticiones de auxilio por accidentes.

[Img #4811]La cifra es preocupante porque delata dos problemas graves del panorama automovilístico actual: que el parque móvil nacional es cada vez más viejo; y la falta de mantenimiento de muchos de los coches que circulan por nuestras carreteras.

 

Ranking de averías
Los datos están sacados del Barómetro de Averías que cada año publica el RACE. En él aparece el ranking de los cinco motivos por los que más se llamó a la grúa en 2016: batería, neumáticos, accidente de tráfico, averías en el motor y averías relacionadas con la bomba y la inyección.
Las baterías siguen siendo el principal quebradero de cabeza de los conductores, con más de 165.000 casos, seguidas a distancia por las ayudas requeridas por problemas en los neumáticos y los accidentes de tráfico, que aparecen en tercer lugar con un aumento respecto a 2015 del 23,4%.
En cuanto a las averías mecánicas destacan las relacionadas con la bomba y la inyección de coches diésel, que han experimentado un crecimiento porcentual del 47,2% y que ahora suponen un 6,4% del total.
El motor de arranque (un 17,6% más y el 4,1% del total) completa el podio entre aquellas que superan las 10.000 asistencias.
Los fallos que afectaron al motor aumentaron un 14,6%, siendo los más frecuentes. Un ejemplo son los problemas con los del disco de embrague y la correa del alternador que han crecido un 45,8% y un 32% respectivamente. Ambos podrían ser detectables en las revisiones periódicas que marca el fabricante para un correcto funcionamiento del vehículo.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.