La industria impulsa la llegada del 5G al automóvil
Audi, BMW y Daimler (Mercedes-Benz, Smart y Maybach) han llegado un acuerdo con las empresas de telecomunicaciones Ericsson, Huawei, Intel, Nokia y Qualcomm Incorporated para la puesta en marcha de la 5G Automotive Association (5GAA), que se dedicará al desarrollo y promoción de soluciones de comunicación, así como a impulsar la estandarización, la viabilidad comercial y la penetración en el mercado de la tecnología 5G. Esta nueva asociación pretende poner soluciones a las necesidades de movilidad conectada y está abierta a la incorporación de otras empresas, muchas de las cuales ya han expresado su intención de unirse en un futuro próximo.
El 5G tendrá una velocidad hasta 100 veces más rápida que el 4G y se espera que se implante a partir de 2020. Con la llegada del 5G, se podrán manejar enormes volúmenes de datos, poder conectar toda clase de dispositivos entre sí, reducir significativamente la latencia y obtener nuevos niveles de fiabilidad. Por ello, uno de los objetivos de la recién creada 5GAA es la implantación a corto-medio plazo de la comunicación entre vehículos (V2V) y entre vehículos e infraestructura (V2X). Para ello es necesario una transmisión de datos de alta velocidad, como la que ofrecerá el 5G. Otro de los objetivos de la 5GAA es apoyar los procesos de aprobación y certificación de los organismos reguladores y la ejecución de proyectos de innovación y desarrollo conjuntos que conduzcan a soluciones integradas.
Sin duda, otro de los motivos que ha impulsado esta alianza es preparar el terreno para la implantación de la conducción autónoma. Para ello, los fabricantes de coches necesitan de las empresas de telecomunicaciones para que se pueda procesar con fiabilidad la ingente cantidad de datos que se moverán para que los coches conozcan el entorno a la perfección. La implantación del 5G en el automóvil es un paso más para hacer realidad un tipo de conducción que a día de hoy sigue pareciendo futurista, pero que cada vez es menos lejana.
La red de 5G se está gestando y era necesario que los fabricantes de automóviles velaran para que dicha implantación tenga en cuenta las necesidades de conectividad de la nueva generación de vehículos. Por ello aplaudimos esta nueva alianza entre el sector automotriz y la industria de telecomunicaciones ya que es imperativo que se creen estándares que cubran las necesidades propias de conectividad del automóvil.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131