Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 13:09:57 horas

Viernes, 14 de Septiembre de 2018 Tiempo de lectura:
La nueva normativa entró en vigor el pasado 10 de septiembre

La comprobación del control de emisiones a través del OBD en ITVs ya es obligatoria

Desde el 10 de septiembre de 2018 todas las ITV de España han puesto en práctica la nueva revisión del Manual de Procedimiento de Inspección de las Estaciones de ITV que incluye como principal novedad la incorporación de herramientas de lectura del sistema de diagnóstico a bordo (OBD) para la comprobación del sistema de control de emisiones de los vehículos Euro 5, Euro 6 y Euro VI.

 

[Img #5258]

 

En concreto, hablamos de los vehículos ligeros matriculados a partir de 2011 y los vehículos pesados matriculados a partir de 2015. No es un nuevo sistema de control de emisiones ni se van a medir nuevos contaminantes, sino que a través del OBD se va a comprobar que el sistema de control de emisiones que incorporan dichos vehículos no presenta errores ni averías. También se comprobará que no ha sido manipulado ni presenta desconexiones o desmontajes fraudulentos.


El objetivo de la nueva normativa es aprovechar los modernos sistemas de control de averías que proporcionan las centralitas electrónicas que incorporan los vehículos. En este caso, si la ITV detecta alguna avería en el sistema de control de emisiones, lo catalogará como defecto grave y obligará al usuario a que la repare. 


Aunque la obligatoriedad comienza hoy, lo cierto es que las estaciones de ITV llevan realizando lecturas del OBD a modo de prueba desde hace varios meses, al objeto de familiarizarse con la nueva herramienta, detectar posibles problemas e informar a los usuarios. Según el presidente de AECA-ITV, Luis Ángel Gutiérrez Pando, “la lectura del OBD es un complemento a las tradicionales pruebas de control de emisiones, pero no las sustituye”.
Esta medida es un paso más en la consecución de los objetivos de AECA-ITV que no son sino velar por la seguridad vial y preservar el medioambiente. En este sentido, se va a tener un mayor control sobre los aspectos relacionados con el medioambiente. Su presidente ya ha manifestado en más de una ocasión que "los vehículos bien mantenidos no tienen por qué tener problemas en la ITV”. 


Este es un primer paso para que en un futuro no muy lejano en la ITV se inspeccionen también los sistemas de seguridad activa y pasiva controlados electrónicamente. La comprobación a través del OBD de sistemas tales como el control de estabilidad, el antibloqueo de frenos, los airbags, el sistema de alumbrado y señalización, los pretensores de los cinturones de seguridad, el kilometraje... se hará realidad cuando el Manual de Procedimiento de Inspección de las Estaciones de ITV así lo establezca. De momento no hay fecha para ello.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.