¿Qué cadena de nieve elijo?
Una de las grandes preguntas en invierno, con respecto a los viajes en coche, es ésta. Desde 12 Voltios insistimos en la importancia de llevar cadenas de nieve desde que empieza a hacer frío hasta que llegue el calor, porque aunque no es obligatorio llevarlas siempre, puede ser que transitemos (excepto en verano) por tramos en los que sí sean obligatorias.
Las heladas o nevadas, en muchas ocasiones, son inesperadas, con lo que se hace necesario/obligatorio el uso de cadenas para no quedar atrapados por sorpresa en una carretera. En el año 2017 cientos de conductores quedaron atrapados durante más de 8 horas en una autopista española debido a una gran nevada inesperada y la mayoría de conductores no llevaba cadenas para circular sobre la nieve que estaba cayendo.
Para evitar esto, toma nota de los siguientes pasos y consigue cadenas de nieve metálicas o textiles para tu vehículo, sea cual sea.
- Ve a tu coche a tomar las medidas de la rueda. Debes anotar el ancho, perfil y llanta de la rueda. Seguramente será algo parecido a esto: 195/65R15.
- Con estos datos, el siguiente paso es pensar el tipo de cadenas que queremos. Los tipos más comunes que existen en el mercado son: textiles, metálicas, compuestas o de araña.
- Habiendo completado los dos pasos anteriores, el tercer paso es adquirirlas. Puedes encontrar tus cadenas fácilmente en el buscador de fundas textiles y cadenas de nieve en Negrillo.es
- Ensaya su instalación. Sobre todo si son metálicas, recomendamos ensayar un par de veces su instalación en la rueda.
Cadenas metálicas o fundas textiles
Los dos principales tipos de cadenas son las metálicas o las textiles, siendo estas últimas las que más se están vendiendo en los últimos años gracias a su sencilla y rápida instalación.
Será de gran importancia la elección del material de las cadenas ya que en función de esto, se tardará más o menos en instalarlas. Las cadenas textiles son más rápidas de instalar que las metálicas. Un detonante para elegir el material, puede ser el uso o la cantidad de nieve que haya en el terreno.
Si el uso va a ser esporádico y habrá nieve en grandes tramos, una buena opción serán las cadenas o fundas textiles. Es importante tener en cuenta que este tipo de funda habrá que quitarla cuando no haya nieve ni hielo en la calzada ya que se pueden quemar y romper. Por otro lado, las cadenas metálicas son recomendables para usos más frecuentes y se pueden utilizar en tramos donde no haya tanta nieve.
También debemos tener en cuenta que hay vehículos que no admiten cadenas metálicas, estos son los que tienen poco espacio entre el neumático y el paso de rueda. En estos casos no habrá más remedio que instalar una cadena textil para que el automóvil no sea dañado.
Como comentábamos, existen otros tipos de cadenas menos comunes como las conocidas como compuestas, que son una malla textil unida en sus nodos con piezas metálicas que también dan muy buen resultado pero resultan algo más caras que las textiles o metálicas.
Por último, mencionamos las cadenas tipo araña que aunque son poco conocidas y utilizadas en España, son sin duda las más fáciles y rápidas de instalar. Seguramente sean poco conocidas y utilizadas en España debido a su precio, ya que rondan los 350-500€.
¿Cómo instalo mis cadenas de nieve?
Si ya tienes las cadenas en tu vehículo y te sorprende una gran nevada o helada, lo primero que debes hacer es no perder la calma. Estaciona el vehículo en un lugar seguro (en la medida de lo posible) y señalízalo con los triángulos y luces de emergencia, sal del vehículo con las precauciones necesarias, ropa de abrigo y guantes y pon las cadenas según indique en las instrucciones, las cuales recomendamos leer antes de salir de viaje.
Si las cadenas de nieve son de tela, el proceso es bien sencillo y rápido: cubre toda la superficie posible de rueda con la funda textil, como si estuvieras poniendo un calcetín, después avanza un poco con el coche hacia adelante para terminar de cubrir toda la rueda y... ¡listo! Es importante recordar que no se puede circular a velocidades superiores a 40 ó 50 km/h, según indique en las instrucciones de la funda textil.
En el caso de las cadenas clásicas de metal, recomendamos ensayar su instalación al menos un par de veces antes de salir de viaje ya que, aunque no es complicado, para este tipo de cadenas de nieve se necesita algo más de tiempo y práctica que con las textiles. Los pasos de instalación para estas cadenas metálicas serían los siguientes:
- Normalmente llevan un aro o cordón más rígido, que irá en la parte interior de la rueda. El primer paso es abrir este aro por detrás de la rueda para finalizar subiéndolo, cerrándolo y pasándolo a la parte interior de la rueda.
- Se centra la cadena y se cierra el anclaje.
- Por último tensaremos toda la cadena ayudándonos del tensor y pasando la cadena que tensa de un lado a otro de la cadena.
Los fabricantes suelen incluir los cierres, tensores u otros elementos de diferente color para que las instrucciones sean más claras y el montaje sea más cómodo y rápido.
Es recomendable avanzar unos metros y comprobar que está bien tensada e instalada. Al igual que con las textiles, comprueba las recomendaciones de velocidad máxima indicadas por el fabricante.
Como conclusión, queremos hacer hincapié en la necesidad de llevar cadenas siempre en el maletero, sean del tipo que sean, ya que ocupan muy poco espacio y nos pueden salvar algún trayecto con una nevada o helada inesperada.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172