El Gobierno Vasco pondrá en marcha un plan Renove a partir de marzo
El Gobierno Vasco anunció el pasado 7 de febrero que iniciará un plan Renove a partir del 1 de marzo con el objetivo de renovar la flota de vehículos de más de diez años en Euskadi. Las ayudas no harán distinción entre tipo de automóviles, es decir, podrán ser eléctricos, híbridos o utilizar combustibles fósiles, aunque con la matización de que las emisiones de estos últimos deberán ser limitadas.
El anuncio fue realizado por la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, en un acto organizado en el AIC de Amorebieta bajo el título 'Desafíos del sector del la automoción'. Al mismo asistió la plana mayor de la industria vasca y estatal relacionada con esta actividad, un sector que vive en una efervescencia permanente desde que la polémica del diésel ha distorsionado el mercado. De hecho, las matriculaciones de turismos y todoterrenos cerraron enero en Gipuzkoa con una caída del 9,88%, que se elevó en Euskadi al 14,4%, en comparación con el mismo mes del ejercicio precedente.
La consejera no detalló cómo funcionará este primer Plan Renove lanzado por el Ejecutivo autónomo. Es decir, no concretó los requisitos necesarios para optar a las ayudas ni la cuantía de las mismas. Solo adelantó que prevé que se ponga en marcha el próximo mes. Por tanto, dada la premura de tiempo, es de suponer que estas cuestiones ya están cerradas y se darán a conocer en breve.
Por tanto, el mensaje tuvo la intención principal de tranquilizar a una industria vasca directamente afectada por la crisis del diésel. El impacto sobre la fábrica alavesa de Mercedes Benz, cuya producción está centrada en vehículos a gasoil, y en los centenares de proveedores de piezas de automoción –que cuentan con 45.000 empleados– han colocado a Euskadi en el ojo del ciclón.
De hecho, Tapia en su intervención quiso tomar distancia respecto del Gobierno central quien, por boca de la ministra Teresa Ribera, incendió el sector cuando afirmó que «los diésel tienen los días contados». La consejera lanzó veladas críticas al Ejecutivo de Sánchez al hacer hincapié en que la situación de incertidumbre que padece el sector ha sido causada por «mensajes cruzados y la falta de rigor en la comunicación de pretendidas normativas en torno al diésel». Y, para rematar la andanada, añadió que la «adquisición de vehículos ha descendido en un mercado en el que las personas consumidoras se muestran incrédulas y faltas de información rigurosa».
La crítica de Tapia sigue la línea de la realizada por el consejero de Economía y Hacienda, Pedro Azpiazu. Éste indicó la semana pasada que el ritmo de crecimiento de la industria vasca se ha reducido, entre otras cuestiones, por la demonización del diésel.
Y, para dar calor a una industria que se ha sentido incomprendida por el Ejecutivo central, Tapia resaltó que el Gobierno Vasco «seguirá acompañando al sector». Para ello mostró su total apoyo al Grupo de Trabajo que se constituirá para diseñar e implementar medidas para responder a los retos del futuro de la automoción.
Vendedores
El anuncio del Plan Renove fue acogido con satisfacción por las patronales del sector. La directora general de Ganvam (vendedores), Ana Sánchez, destacó que la decisión se ha tomado en favor de cualquier tecnología, sin discriminar motorizaciones de gasolina, diésel, híbridos, eléctricos o de gas, «de manera que fomenta la sustitución de los vehículos más antiguos y contaminantes por aquellos nuevos de última generación». La asociación pretende que esta medida sea considerada como un «modelo de referencia» para que sea impulsada también en otras comunidades autónomas, así como por el Gobierno central, para que los criterios sean homogéneos en toda España y se garantice la unidad de mercado.
Por su parte Faconauto (concesionarios) destacó que el Ejecutivo autónomo «ha dado un paso adecuado hacia la movilidad sostenible» y recordó que la media del parque automovilístico vasco se sitúa en 11,4 años y que el 30% de los coches en circulación tiene más de 16 años.
FUENTE: Diario Vasco
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131