Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 13:09:57 horas

Jueves, 21 de Marzo de 2019 Tiempo de lectura:

Motortec Automechanika Madrid 2019 bate todos los récords

Éxito de visitantes, de expositores y de calidad del programa de ponencias. La 15ª edición de Motortec Automechanika Madrid, que se celebró del 13 al 16 de marzo en Ifema, ha superado los 40.000 metros cuadrados de superficie expositiva (un 7,8% más que en la edición anterior); y ha contado con más de 700 expositores (un 5% más que en 2017), de los cuales 150 fueron internacionales (+8,6%).

[Img #5613]

 

Por lo que se refiere al número de visitantes, ha superado los 60.000, de los cuales 30.000 eran representantes de talleres de España y Portugal. En cuanto a expositores, ha contado con más de 700 expositores con stand propio, representando 1.300 marcas de 27 países. Y desde el punto de vista comercial, las opiniones que recabó 12 Voltios & Personal Car entre los expositores del Pabellón 1 y 3 fueron muy positivas. La feria de referencia del sector de la posventa cierra con rotundo éxito su edición número 15.

 

 

Tipología de visitantes

Destacó en esta edición la alta asistencia de profesionales de Talleres, que representó un 50,33% del total, con un crecimiento del 8% comparado con la anterior convocatoria de 2017. Los profesionales de talleres independientes siguen siendo el grupo más numeroso (un 59%), aunque también se vieron incrementadas notablemente  las visitas de profesionales de redes de talleres (18%) y de talleres de marcas oficiales (22%). Sobresale también la afluencia de talleres dedicados a vehículos industriales, que crecieron un 30% con respecto a la pasada edición.

La mayor parte de los profesionales procedieron de talleres multi marca (26,75%), seguidos de talleres mecánicos (20,3%) y talleres electromecánicos (16,16%). Además, en su mayoría, los visitantes fueron propietarios de sus talleres, lo que resalta la profesionalidad de MOTORTEC AUTOMECHANIKA MADRID 2019, así como de la capacidad de decisión y la oportunidad de compra entre visitantes y expositores.

Por otro lado, los visitantes interesados en Estaciones de Servicio crecieron un 19% respecto a 2017, así como los grupos de compra, que aportaron un 20% más de visitantes que hace dos años.  

 

 

Encuentros profesionales y conferencias

La exposición comercial se complementó con una intensa agenda de encuentros profesionales, entre los que destaca el de Redes de Talleres, que abordaró la realidad actual de dichas redes y los desafíos que enfrentan sus gestores, reparadores miembros y proveedores ante los fenómenos disruptivos que configuran el ecosistema de la nueva movilidad. En este mismo escenario, se presentó un estudio inédito sobre el “Conocimiento y percepción de Marca de las Redes de Talleres que operan en España”, fruto de una profunda investigación realizada entre talleres y automovilistas.

Especial relevancia tuvo también el primer Congreso de Talleres de Vehículo Industrial, que servió para analizar las tendencias del mantenimiento y reparación del vehículo industrial, desde la perspectiva y desafíos que plantea la nueva movilidad de pasajeros y mercancías.

Se presentó también un estudio sectorial inédito sobre “Los talleres y el mercado del mantenimiento del vehículo industrial en España” y se analizaron las claves de la eficiencia y rentabilidad de los talleres y de sus proveedores en el corto, medio y largo plazo.
Otros encuentros igualmente relevantes fueron la Jornada de Flotas, a cargo de Cojali / Jaltest; o la Jornada sobre “La Economía Circular en el Sector del Automóvil”, con la colaboración de Sernauto.

Finalmente, y entre la intensa agenda de actividades, Faconauto celebraró el II Observatorio de la Posventa Oficial, el 15 de marzo, dentro del programa de jornadas de Motortec. La jornada sirvió para abordar los nuevos retos a los que se enfrentan los concesionarios y hacer prospectiva de lo que se puede esperar a medio plazo.

 

 

[Img #5612]

 

Pablo Casas, mejor técnico de Motortec

Entre los concursos organizados en la feria destacan el II Concurso Mejor Técnico Motortec. El ganador fue Pablo Casas Castrillón, que se impuso entre 300 mecánicos que se presentaron. El concurso fue organizado por Carsmarobe, Motortec Automechanika Madrid e Ifema, y perseguía reconocer y premiar al mejor mecánico de España y Portugal.

Pablo Casas, de Rivas Vaciamadrid y alumno habitual de los cursos de formación de Carsmarobe, fue el más rápido con el gato y la llave de ruedas, tardando 4 minutos y 11 segundos en resolver la prueba y convirtiéndose así en el Mejor Técnico Motortec 2019. Por su parte, Fernando Rodríguez Pérez, de Bargas (Toledo), finalizó en segunda posición, a sólo unos segundos de distancia del ganador, mientras que el tercer puesto del podio fue para Diego Morán Bachiller, de Villar del Rey (Badajoz).

Los tres finalistas se han llevado lotes de premios valorados en más de 13.000 euros, incluyendo equipamiento, herramientas e incluso un crucero por el Mediterráneo para el primer clasificado, entre otros. Todos ellos aportados por los patrocinadores de este concurso que ha certificado quién es el mejor mecánico de España y Portugal.

 

 


 


 

 

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.