Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 20:51:51 horas

Lunes, 03 de Junio de 2019 Tiempo de lectura:

La baja presión de los neumáticos, posible causa del accidente de José Antonio Reyes

El coche de Reyes sufrió un reventón cuando circulaba a una velocidad inadecuada. Hacía meses que el jugador no usaba el vehículo siniestrado. Los investigadores sospechan que las ruedas no tenían la presión adecuada y, por eso, una de ellas reventó. A partir de 2022 todos los vehículos nuevos que se vendan en Europa incluirán de forma obligatoria sensores de presión en las ruedas. Muchas empresas de aftermarket ya comercializan este práctico accesorio, que hubiera evitado probablemente el accidente mortal de Reyes

[Img #5775]

 

El pasado sábado 1 de junio, en torno a las 12:00 del mediodía, conocíamos la trágica noticia: el futbolista José Antonio Reyes, que actualmente militaba en la primera plantilla del Extremadura, fallecía a causa de un accidente de tráfico. En el mismo, también perdió la vida su primo, sin poder hacer nada por salvar su vida. El copiloto, llegó al hospital con el 65% de su cuerpo con quemaduras, y, al parecer, se encuentra aún en estado crítico tras ser intervenido. El Sevilla FC confirmó su muerte por error.

 

Fue en el kilómetro 17 de la autovía que une Sevilla con Utrera, localidad natal de la leyenda sevillista, donde perdió el control de su vehículo. Al parecer, el reventón de una de las ruedas le hizo perder el control. Al salirse de la carretera, chocaron contra unos postes de construcción, dando vueltas de campana e incendiándose el vehículo a consecuencia de ello.


Según han confirmado los expertos, el vehículo circulaba a una velocidad cercana a los 237 kilómetros por hora, cuando el límite de la vía era de 100 kilómetros por hora. No solo duplicaba la velocidad máxima permitida, sino que casi llegó al máximo limitado para el Mercedes S550 Brabus. Este vehículo de alta gama, una versión mejorada del Mercedes Benz Clase S desarrollada por Brabus, aportaba 380 CV.

 

[Img #5776]

 

Tras analizar los restos del vehículo y declaraciones de amigos y familiares, se piensa que el motivo principal del reventón de la rueda podría ser el mal mantenimiento del vehículo. El coche podría haber estado parado durante meses, ya que el futbolista disponía de más coches propios. Este descuido, tras no revisar la presión correcta de los neumáticos, habría provocado el reventón final de uno de los neumáticos, con el desenlace fatal que todos conocemos.


Descanse en paz.

 

 

FUENTE: blog.carfy.es y El Mundo

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.