Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 13:32:55 horas

Miércoles, 04 de Septiembre de 2019 Tiempo de lectura:

El peligro de la carga de gas no homologado

Desde Norauto advierten de que, actualmente, se está ofreciendo en el mercado una recarga del gas no homologado para el uso en vehículos y basado en hidrocarburos que son inflamables. Desde la enseña indican que las instalaciones de aire acondicionado no están diseñadas para trabajar con estos gases y que, en caso de fuga, podría existir riesgo de explosión, poniendo en riesgo la seguridad de todos los pasajeros.

 

[Img #5866]

 

 

5 cuestiones a tener en cuenta

• El aire acondicionado debe revisarse siempre que no funcione adecuadamente, no enfríe lo suficiente o genere mal olor. De forma preventiva, Norauto recomienda realizar la carga de aire cada dos años, dependiendo del uso realizado, aunque aconseja revisar el sistema de climatización anualmente.


• No vale cualquier gas. El fabricante del vehículo es el que determina y homologa sus coches con unas especificaciones técnicas y mecánicas concretas, entre ellas, el tipo de gas que usa la instalación de aire acondicionado. El gas refrigerante del sistema de climatización más frecuente es el R134A. Se trata de un gas homologado y acorde a las características del automóvil, cumpliendo con la normativa vigente. Esto incluye el pago de la tasa de gases fluorados, a razón de 21,45 €/Kg.


• La carga de gas debe ser realizada en un lugar especializado y que cumpla con la normativa vigente. Su manipulación debe ser hecha por un profesional, ya que requiere mucha prudencia y un certificado en manipulación de refrigerantes fluorados.


• La carga se realiza mediante una estación de carga de aire acondicionado que se programa según el modelo de coche. Esta varía según la cantidad de refrigerante y aceite de cada vehículo.


• Se debe recuperar el gas antiguo, así como proceder a su reciclado, algo que sólo se realiza en talleres homologados y especializados. También se recomienda control de estanqueidad y de rendimiento. Es importante comprobar previamente que no haya una fuga en el circuito, ya que en ese caso el gas recargado se perderá.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172

Todavía no hay comentarios

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.