Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 13:09:57 horas

Autofacil.es
Jueves, 10 de Octubre de 2019 Tiempo de lectura:

Entra en vigor el nuevo Manual de Reformas de Vehículos

El pasado 1 de octubre entró en vigor la revisión 5ª del Manual de Reformas de Vehículos, que desarrolla en profundidad el contenido del Real Decreto 866/ 2010 sobre reformas de vehículos. Las principales novedades del nuevo Manual tienen que ver con las reformas en vehículos híbridos y eléctricos, abriendo la posibilidad de reformar un vehículo con motor térmico (de explosión) y transformarlo en un vehículo 100% eléctrico. Pero hay más novedades, que pasamos a detallar a continuación.

[Img #5902]

 

En las reformas de camperización de furgones, camiones o camionetas, se exigirá a partir de ahora la aportación de boletines de instalación de gas o de baja tensión (si se incluyen estos sistemas).

 

Se incluyen algunos cambios en la documentación a presentar y así, por ejemplo, el Certificado del Taller que firma las reformas deberá incluir ahora el nombre del ingeniero director de obra que ha firmado el proyecto técnico de las reformas. La fecha de este Certificado de Taller deberá ser igual o posterior a la del Proyecto Técnico y Certificado Final de Obra y su redacción deberá ser exacta (punto por punto) al del Informe de Conformidad. Estos detalles tan rigurosos con el Certificado de Taller obligarán seguramente a repetir más de un documento, incomodando a los clientes y demostrando una vez más el cada vez más exigente enfoque burocrático decidido por el Ministerio de industria.

 

Por lo demás, el procedimiento de legalización de reformas seguirá como hasta ahora y serán necesarios los siguientes documentos, ya conocidos: 

 

- Certificado del Taller que ha efectuado el montaje. 
- Proyecto técnico, con memoria descriptiva de la reforma, cálculos justificativos, planos, fotografías del coche, etc.
- Certificado de Dirección de obra, en la que el ingeniero firma que el coche está terminado, tal y como dice el proyecto.
- Dictamen favorable de Servicio Técnico o Laboratorio Oficial, autorizado por el Ministerio de Industria para reformas.

 

Cabe recordar que tanto el Proyecto Técnico como el Certificado de Dirección de obra deben ir visados por el Colegio de Ingenieros. Con estos cuatro documentos se puede acudir a cualquier estación ITV, donde verificarán las reformas y anotarán las mismas en la ficha de características técnicas del vehículo.
 

FUENTE: Autofacil

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.