Según publica posventa.com
Los profesionales de la posventa, preocupados por los márgenes
El sector del aftermarket ralentiza su crecimiento debido a diferentes factores internos y externos que limitan su desarrollo. El envejecimiento del parque, la incertidumbre generada en torno al diésel, la caída de las matriculaciones o el descenso de la actividad económica lastran los márgenes y la confianza del consumidor.
Después de varios años de bonanza, el sector de la posventa de automoción vive un periodo de cierta desaceleración de manera generalizada, una tendencia que no es exclusiva de España sino de todo el entorno europeo, según asegura el último informe publicado por la revista Posventa de Automoción.
En palabras de Lluís Tarrés, director general de Serca, “el mercado se ralentiza sin pausa, entiendo que de una forma generalizada y en toda la península, pero en este caso añado que también en toda Europa, y me atrevo a orientar ese descenso hacia un 4 o un 5%”.
El incremento de la antigüedad del parque, la incertidumbre económica o el exceso de oferta tienen consecuencias directas en los volúmenes y, sobre todo, en el margen. Como consecuencia de ello, el proceso de integración se ha acelerado en los últimos meses, con la creación de sociedades como AD Parts Intergroup, fundada por AD Parts y la fracesa Autodis; Alianza Grupos Recambios (AGR), que gestionará las compras de Andel Automoción y GrupAuto, o Alliance CPM Service, constituida entre Establiments Coll y Grupo Peña para consolidar ambos proyectos a nivel nacional.
FUENTE: Posventa.com
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172