Tres innovaciones para eliminar el hielo del parabrisas sin rascar
Muchos conductores se enfrentan a la misma tarea en las mañanas de invierno: quitar el hielo del parabrisas de su coche. Para solucionarlo, ya están en marcha tres tecnologías que quitan el hielo del parabrisas sin necesidad de rascar.
Todavía hay algunos conductores que comienzan a circular con el cristal helado, esperando a que la calefacción y los limpiaparabrisas hagan su efecto, mientras recorren muchos metros sin apenas ver lo que sucede delante del volante.
En estos casos, lo recomendable es utilizar una rasqueta de plástico, o rociar el cristal con alcohol para quitar el hielo. No es recomendable accionar los limpiaparabrisas cuando el cristal está helado, pues se daña la superficie de las escobillas; ni emplear agua muy caliente, o el aire de la calefacción a temperatura elevada, pues el cambio brusco de temperatura puede dañar seriamente el parabrisas y provocar su rotura, efecto que se intensifica notablemente si tiene un impacto. Si ya te ha ocurrido, lo recomendable es reparar o sustituir la luna y cambiar el método de eliminar el hielo.
Tecnologías para quitar el hielo del parabrisas
Pero ya hay disponibles diversas tecnologías que facilitan la vida a todos esos conductores. La última en llegar es el sistema VisioBlade® presentada recientemente en el Lincoln Aviator, que lleva al mundo del automóvil un sistema que ya se ofrecía como accesorio para camiones, autobuses y máquinas quitanieve. Se trata de unas escobillas del limpiaparabrisas calefactables que también llevan integradas los eyectores de líquido integrados. Las escobillas pueden calentarse hasta una temperatura de 30º C, gracias a lo cual pueden descongelar un parabrisas en cuatro minutos, en comparación con los 15 minutos de un sistema convencional. Además, según Geoffrey Johnson, ingeniero de la marca, Este sistema también permite que no se acumule hielo en las cuchillas cuando se conduce mientras nieva”.
Otra tecnología útil en este sentido es el parabrisas térmico “Quick Clear” de Ford. Este sistema imita el funcionamiento de la luneta térmica trasera, pero en el parabrisas, que dispone de filamentos ultrafinos (para no afectar a la visibilidad) que se calientan en cuestión de segundos y eliminan el hielo. Además, puede ponerse en marcha a distancia a través de una aplicación para dispositivos
Otra forma de encontrarnos el parabrisas sin hielo es a través de la climatización estacionaria que muchas marchas ofrecen como opción, en ocasiones, dentro de sus paquetes de invierno. Se trata de un sistema que permite programar la hora de encendido de la climatización de vehículo, o activarla a distancia a través del smartphone; para que cuando accedamos al coche ya esté a una temperatura confortable y sin hielo sobre los cristales.
FUENTE: Carglass
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172