La Policía obliga a cerrar a algunos talleres en Madrid
Ante la falta de instrucciones concretas por parte del Gobierno, las Fuerzas de Seguridad requirieron el pasado lunes 16 de marzo la clausura de algunos talleres de reparación, o en su defecto les obligaron mantener la actividad con las puertas cerradas. A pesar de ello, tanto la Confederación Española de Talleres (Cetraa) como la Federación Española de Empresarios de Automoción (Conepa) señalan en un comunicado que "después de analizar en profundidad cada punto del RD 463/2020, de manera conjunta, interpretamos que los talleres de reparación y mantenimiento de vehículos están incluidos dentro de los servicios esenciales que la sociedad española necesita para preservar los servicios de transporte y movilidad recogidos en el artículo 7 del mencionado texto legal". Además, en las últimas horas, distintas subdelegaciones del Gobierno han ido enviando comunicaciones dando permiso por escrito a varias asociaciones de talleres que habían presentado consultas.
La falta de claridad y explicaciones sobre el sector de la reparación que imperaba el lunes 16 de marzo, sin respuesta oficial por parte de los ministerios competentes para determinar una postura clara, han tenido las consecuencias que muchos esperaban: bastantes casos, sobre todo en la Comunidad de Madrid, en los que la Policía Municipal y Guardia Civil han obligado a cerrar establecimientos de reparación.
Así lo ha confirmado la Asociación de Talleres de Madrid (Asetra) en un comunicado. En declaraciones a Infotaller, Asetra señalaba que."somos conocedores de que la Guardia Civil e incluso en algunos casos la Policía Municipal está cerrando talleres". En otros casos, "la Policía sugiere mantener las puertas cerradas, conservando la actividad en el interior", siendo esta la opción mayoritaria y prudente por la que han optado las Fuerzas de Seguridad, al no tener tampoco instrucciones concretas.
Asetra mantiene la legalidad de poder abrir los talleres
En un comunicado del 17 de marzo, Asetra confirma la tendencia general de autorización (no obligación) de apertura de los talleres en España. "En las últimas horas, distintas subdelegaciones del Gobierno han ido enviando comunicaciones dando permiso por escrito a varias asociaciones de talleres que habían presentado consultas".
En el caso de los talleres de la Comunidad de Madrid, el comunicado señala que "la Dirección General de Industria de la Comunidad autorizó la prestación de servicios por parte de los talleres el pasado sábado y la ratificó tras la publicación del Real Decreto de declaración de estado de alerta en el país".
"Esperamos que el Ministerio del Interior traslade a las Fuerzas de Orden Público dichas directrices para que los talleres que deseen mantener sus puertas abiertas lo hagan con cierta normalidad (en el contexto de la situación de emergencia que vivimos) y sin riesgo de denuncias. Por favor, les recordamos que, en caso de mantener las instalaciones abiertas, deben extremar las medidas de seguridad con sus empleados y con los clientes que acudan a sus establecimientos. Tras la comparecencia del presidente del Gobierno, ASETRA está a la espera de la publicación en el Boletín Oficial del Estado de las medidas económicas y de carácter laboral anunciadas y que, una vez analizadas pormenorizadamente, trasladaremos lo antes posible a nuestros asociados", concluye el comunicado de Asetra.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172