Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 04 de Septiembre de 2025 a las 21:48:02 horas

Redacción
Lunes, 14 de Diciembre de 2020 Tiempo de lectura:

Ford evoluciona la detección de ángulo ciego para evitar accidentes

Ford revisa la detección de ángulo ciego, que es la tecnología que avisa cuando viene un usuario por detrás antes de hacer un cambio de carril. Lo han mejorado con una funcionalidad que podría evitar muchos accidentes.

[Img #6499]

 

Las ayudas a la conducción han facilitado el día a día al volante a muchas personas a la vez que mejoraban la seguridad de los coches. Ya son conocidos los sistemas que serán obligatorios a nivel europeo para 2022 y seguro que en el futuro se unirán más a la lista. Ford emprende ahora la monitorización exhaustiva del ángulo ciego en caso de querer cambiar de carril.

 

Al fin y al cabo, el cambio de carril es una de las maniobras más habituales y repetidas en carretera. Los retrovisores siempre ayudan a visualizar si viene otro vehículo por detrás, pero hay casos en los que la visibilidad es limitada. De ahí surgió el aviso de punto ciego, por el cuál se enciende una luz en el propio espejo para alertar el conductor de que viene un coche y hay peligro al cambiar de carril. Pero todavía se podía completar un poco con una funcionalidad adicional usando otra ayuda a la conducción.

 

Ford estrenó el sistema de mantenimiento de carril con asistencia en el punto ciego en el nuevo Kuga para evitar accidentes por este motivo. Como su propio nombre indica, lo que hace es monitorizar el punto ciego y también introducir la acción del mantenimiento de carril en caso de que haya posibilidad de colisión. El sistema actúa mediante un ligero movimiento del volante que avisa de forma más certera al conductor y es más eficaz a la hora de evitar una maniobra de cambio de carril peligrosa.

 

El sistema de detección de ángulo ciego lleva siendo ofrecido en modelos de Ford desde hace más de una década. Es capaz de encontrar vehículos en los carriles paralelos hasta cuando circulan 28 metros por detrás. El monitoreo se hace hasta 20 veces por segundo y mientras que el coche va a velocidades de entre 65 y 200 km/h. Ahora con el mantenimiento de carril se mejora para que pueda intervenir y evitar accidentes con vehículos que se aproximan con una velocidad de acercamiento de hasta 30 km/h.

 

Fuente: coches.com

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172

Todavía no hay comentarios

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.